Para las inferiores de la Zona Sur vendrán árbitros Bahienses.

El presidente de la Asociación Sureña de Arbitros (ASA), Daniel Pereyra, dijo sentirse sorprendido por la decisión de los dirigentes de los clubes afiliados a la Liga Cultural de Fútbol, de no adjudicarles el arbitraje de las inferiores de la Zona Sur a su agrupación, y anticipó que pedirá explicaciones.
En la reunión del viernes realizada en la sede social de Pampero de Guatraché, cinco de los seis clubes presentes decidieron cambiar de agrupación de árbitros. “Sinceramente fue una gran sorpresa. Todo esto es muy raro, porque de los años que tengo en el arbitraje siempre me avisaron con tiempo, y casualidad o sorpresa, me llamaron a las 20.15 para preguntarme si sabía que había reunión de clubes para organizar el torneo infanto-juvenil y hablar de los arbitrajes”, explicó Pereyra. Y agregó: “Por razones de trabajo no pude asistir. Después, y como sucedieron los hechos, calculé el porqué no me habían invitado”.

Reflexión.
En tanto, el árbitro pidió que sean sensatos y honestos. “Nosotros entramos hace 12 años porque en el sur el arbitraje era un desastre. Se peleaban, no terminaban los partidos. Había esa serie de problemas”, añadió.
Y justificó: “Nosotros no hemos tenido grandes problemas, demostramos quiénes somos y porqué llegábamos, más allá de la situación económica de todos los clubes, porque siempre nos hemos puesto de acuerdo en la parte económica. Ahora parece que los clubes resurgieron, están bien y deciden pagar más. Además ahora hacen un torneo todos contra todos, por lo que parece que están bien, y me alegro” dijo.
El presidente del ASA expresó que lo llamó a Horacio Irureta (dirigente culturalista) y le dijo que “por decisión de los clubes, traerán árbitros de Bahía Blanca”. “Ahora el presupuesto no cuenta, para qué lo pidieron”, preguntó, agregando que luego lo llamó una persona que estuvo en la reunión y le contó que hubo dirigentes que dijeron que había árbitros que eran mafiosos o que tienen actitudes de mafiosos. “Nosotros nunca hemos sido mafiosos ante nadie, respondo por mí y mi agrupación. Decir esto u otras cosas sin que estemos nosotros es totalmente irrespetuoso”, señaló.

Nota y arreglos.
Por otra parte, adelantó que en estos días enviará una nota a la Liga Cultural solicitando una reunión con los clubes, “para que ellos mismos nos expliquen por qué decidieron no darnos los partidos”. Además, dijo que desgraciadamente hay mucha gente que desconoce algunas cuestiones, y explicó: “En La Pampa está el Sadra (Sindicatos de Arbitros de la República Argentina), que tiene su comisión conformada, de la cual soy partícipe, y ningún arbitro de esa entidad puede venir a la provincia a sacarle el trabajo al resto por un reglamento interno existente”.
“No les quepa la menor duda que voy a ir hasta las últimas consecuencias. Les voy a demostrar con cordura y educación cuáles son los pasos a seguir en todo esto”,
afirmó. Finalmente disparó: “En esto hay ciertos arreglos precontractuales, porque uno escucha y ve. Alejandro Pérez (árbitro bahiense) estuvo dirigiendo un papi fútbol en nuestra zona y después de eso le vienen a dar un torneo de divisiones inferiores más caro de lo que pasamos nosotros”.
(La Arena)

Deje su comentario en Facebook

8 thoughts on “Para las inferiores de la Zona Sur vendrán árbitros Bahienses.”

  1. Parece que Pereyra no se entero de lo que hicieron el año pasado ¨sus¨arbitros arreglando un encuentro entre Sportivo y Campos para perjudicar a Pampero de Guatrache,que pregunte y se va a enterar.Aparte nunca me gustaron mucho los arbitrajes de ellos.

  2. Soy jugador del Club Unión de Gral. Campos y le cuento al que comentó encima que en el año 2005 Daniel Pereyra fue juez de linea en una final disputada en la cancha del Club Atlético Pampero, con árbitros de la localidad de Guatraché que favorecieron NOTABLEMENTE al último club nombrado. Soy un despechado, y lo admito, con ese tema, me marcó muchisimo la vida ya que soy un fanático del fútbol y nunca pude ganar nada.
    No era ese el punto de todas maneras, solamente le contaba. Como usted insinuó, creo que es mejor traer árbitro de otra liga ya que en los de aca no se puede confiar mas porque se duda mucho de sus afectos futbolísticos.

  3. Sin animo de ofender a nadie y en respuesta al comentario de Jose: recuerdo cuando hace 5 o 6 años en cancha de Bernasconi, Pampero le gana a Club Darregueira la final de lo que en ese momento era la quinta división (ahora cuarta) por penales y en el equipo de Pampero habia un jugador bastante mayor al resto. No es que en el Club suponian que era pasado sino que se sabe de la relacion bastante estrecha Darregueira-Guatrache que esos datos vuelan y son veridicos. Darregueira no pudo hacer reclamo alguno y Pampero salio campeon igual.
    Conclusion, no perjudican a un equipo en particular.

  4. Juan: “bastante mayor”, digamos la verdad… Eso sin contar que Darregueira no efectuó el reclamo porque justamente en su equipo también había un jugador mayor a esa categoría.

    Respecto al acto que dice José si bien fue totalmente desubicado, perjudicó tanto a Pampero (en 4ta) como a Huracán (en 5ta) quedando ambos clubes fuera de las finales.

    Y respecto a lo de Campos, no se si habla de la final de 7ma división, pero si es por ese partido, aún deberían reveer su postura respecto a un partido de fútbol en el que luego se escandalizó en forma totalmente desubicada, cuando se trató simplemente de un off-side mal sancionado. Es fútbol infantil y los mayores se olvidan que el objetivo es educar e instruír a los menores tanto a nivel futbolístico como en valores de compañerismo, respeto, responsabilidad. Un error arbitral no puede marcarte NUNCA en tu vida.. algo está mal.

  5. Vamos a dejar las cosas un poco más claras, la agrupación de árbitros se formó si no me equivoco el año 1989 por iniciativa de Darío Hernandez, Presidente de la Liga, yo fuí colaborador es esa primera etapa, no fué nada fácil y ¿saben porqué se llegó a circunstancia de la creación de ASA? porque los mismos que hoy se quejan de ASA, nuestros dirigente de aquellos momentos se quejaban de los árbitros de Bahia Blanca, eran malos, malisimos,nada que ver con la agrupación ASA, yo quisiera recordarles que estos árbitros, Funck, Pereyra, Ramos, se me escapan algunos apellidos dirigieron un año en primera división cuando los Clubes necesitaban árbitros baratos, porque había plata para traer jugadores pero no se podían traer los de Bahia Blanca o sea que fueron útiles sin ninguna duda,que se equivocron no hay dudas no lo podemos negar, pero según los dirigentes, hinchas, etc.todos son malos, lo vemos que se quejan de >AFA, toda América, ¿vieron los del último Sub 20? horribles, se quejan en losMundiales, todos árbitros Internacionales y pretenden que no se equivoquen los nuestros, pero también tengo un “pero” de ellos, esto que ocurrió al final del último torneo de inferiores por parte de algunos de ellos me han dejado muy mal, no culpemos a todos hay muchos honestos, lo que hace falta es un sinceramiento de aquellos que se han equivocado y admitir el error cometido para que ASA pueda recuperar los chicos jóvenes que lo venían haciendo bien y seguir trabajando para enmendar lo que se hizo mal, hasta aquí llega mi reflección, pero tengo
    algo más para aclarar de algunos mensaje.- gracias

  6. Despuès de leer mi mensaje anterior si alguien lo hizo le digo que me equivoqué en forma horrible sobre la creación de ASA, puse 1989 y en realidad fué entre 1998/99, para el jugador de Gral Campos le informo que aquella final de septima división entre Unión y Pampero fue jugada el
    12 de agosto de 2006, el línea que tuvo aquel grave error no fué Pereyra
    sino Pablo Ulrich de Gral San Martín.- Para Juan que se acuerda de aquel partido entre Club Darregueira y Pampero fué en 6º división, le puedo mostrar la planilla fué jugado el 8 de diciembre de 2003, al respecto le
    digo aquella frase de nuestro “SEÑOR” que dijo, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, ¿ quién no usó una ficha cambiada, voz
    me podés decir que hubo alguien que no lo hizo?, tengo inmurables ejemplos para dar, pero de que me sirve reflotar malos ejemplos, tenemos
    que eliminar estas cosas, he recogido a lo largo de mis años en el fútbol
    de inferiores buenos ejemplos y también de los malos, ya está ahora tratemos de predicar las cosas que nos sirva para nivelar para arriba.-
    Gracias.-

  7. Soy fanatico del futbol, lo he practicado y he diregido y siempre entendi, me lo enseñaron y lo transmiti: los arbitros imparten justicia y tienen errores como tenemos todos. Veo esta pequeña discucion con recuerdos y modestamente me parece no suma.
    Seria mucho mas importante tratar de educar a los jugadores, enseñarles bien el reglamento, que aprendan a respetar al arbitro como tambien a sus contarios, que no son enemigos sino seres humanos iguales a ellos que disfrutan de la misma pasion y tambien deberiamos educar a los padres; he visto padres insultar al arbiotro; dando un pesimo ejemplo a sus hijos y lo que es peor he visto insultar padres a sus propios hijos.
    Dejemos a los arbitros de aca o alla que realicen su tarea,bien, mal o como sea y aprendamos que el futbol es un juego que debe unir pueblos y no crear discordias o malos ejemplos

  8. Pienso que no se debe responsabilizar a una Asociación por la acción de una persona, lo que creo que debe hacerse es investigar a fondo como fue la situación y el responsable debe hacerse cargo de la sanción que le corresponda, en este tipo de situaciónes debiera intervenir la liga cultural y el tribunal de discipilina (no se si hay para árbitros). Este tipo de cosas atenta contra la credibilidad de los árbitros, quienes tengan a su cargo la misión de impartir justicia en un partido de fútbol deben saber que tienen una grandísima responsabilidad, no solo hacia los jugadores y los espectadores, sino también para con los dirigentes de los clubes que hacen un esfuerzo enorme para poder hacer fútbol sea de inferiores o mayores y para con sus colegas, una actitud desleal que se demuestra y trasciende no ensucia solo al responsable, sino que tiende un manto de duda sobre la honorabilidad de sus compañeros. Y es muy difícil jugar un partido de fútbol con buena predisposición y la cabeza donde debe estar cuando la honestidad del juez se ve cuestionada. Este mensaje no es para criticar a nadie en particular, sino para que, como dijo Alberto, se sinceren, se pongan de acuerdo en el rumbo a seguir, se cuiden y se protejan entre los miembros de la asociación partiendo principalmente desde la honestidad y la sinceridad de cada uno para con la asociación. Por último, Pereyra tiene razón en defender los derechos de la Asociación, pero que también revise si la Asociación cumplió como correspondía con sus obligaciones, lo que pasó, también le da a los clubes el derecho de querer cambiar de aire. Saludos.

Los comentarios están cerrados.