Palazzani criticó la imputación a Cristina y se diferenció de los fiscales que marchan el 18

El pampeano Miguel Palazzani firmó un documento con un grupo de fiscales para diferenciarse de los que convocaron a la marcha del 18. Además, dijo que la imputación a la presidenta “es una versión hipotética no demostrada“.

El fiscal Miguel Palazzani criticó la imputación a la presidenta Cristina Fernández por el presunto encubrimiento de Irán en la causa por el atentado contra al Amia que formuló el viernes el fiscal Gerardo Pollicita.

“El propio escrito del fiscal Pollicita dice que lo que está presentando es una ‘…versión hipotética no demostrada…‘. Con esa disposición objetivo-subjetiva se formula una denuncia (¿imputación? no creo), de gravísima repercusión institucional, a una Presidenta, un canciller y un diputado nacional de encubrir actos terroristas”, señaló el abogado pampeano a través de las redes sociales.
“Esa ‘versión hipotética no demostrada‘ se presenta (y se repetirá hasta el hartazgo) como una sentencia de condena por los medios de comunicación hegemónicos. Cualquier parecido con el RC-5-1 (Reglamento de Operaciones Psicológicas) de la dictadura es mera coincidencia”, completó Palazzani.

Palazzani es un abogado pampeano que actuó como querellante en el primer juicio contra los represores pampeanos de la última dictadura militar, en 2010. Luego fue nombrado como fiscal en el juicio contra los represores de Bahía Blanca. Además, es uno de los fiscales subrogantes designados por la procuradora Alejandra Gils Carbó, nombramiento que está frenado por recursos presentados por sectores judiciales y de la oposición. También es el impulsor -como abogado particular- de una denuncia contra Mendoza por los daños provocados en la provincia por el corte del Río Atuel por parte de Mendoza.

Junto a un grupo de fiscales, Palazzani también firmó un documento en el cual se diferencian de los fiscales que convocaron a una marcha el próximo 18 de febrero, cuando se cumple un mes de la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Los firmantes manifestaron que “la mejor forma de mostrar respeto” por el fallecido fiscal especial de la causa AMIA es “acompañar desde el lugar que corresponde por mandato constitucional” la investigación del deceso, al diferenciarse de otros colegas que convocaron a marchar el próximo 18 de febrero en memoria del funcionario judicial.

“La mejor y más sincera forma de demostrar nuestro respeto por quien ya no está entre nosotros y por sus familiares es manifestar nuestra colaboración, personal y profesional, a la Fiscal Viviana Beatriz Fein -a cargo de la investigación de la causa del deceso- y a los fiscales que continuarán interviniendo en los casos en los que él trabajaba, poniéndonos a su disposición para aquello que necesiten”, escribieron en un comunicado.

En ese marco, añadieron: “Entendemos asimismo que frente a la sociedad, nuestro compromiso como miembros del Ministerio Público debe ser el de acompañar desde el lugar que nos corresponde por mandato constitucional: el tratamiento de los casos que nos tocan”.

Finalmente, los fiscales que no adhieren a la marcha del miércoles expresaron su “certeza de que la desaparición física del Fiscal Nisman no entorpecerá el avance de las investigaciones tendientes a determinar la responsabilidad de los autores intelectuales y materiales del atentado a la sede de la AMIA, y de aquellos acusados de entorpecer la investigación”, y subrayaron que su “compromiso está, también, con las víctimas del atentado y sus familiares”.

El texto lo firman, entre otros, Carlos Martín Amad; Horacio Juan Azzolin; Gabriela Baigun; Adolfo Raúl Villate; Pablo Larriera; Diego Vigay; Miguel Ángel Palazzani; Carlos Facundo Trotta; Carlos Gonella; Carlos Sanserri; José Alberto Nebbia y Enrique Senestrari.

También adhieren Sandro Abraldes; Marcelo Agúero Vera; Francisco Snopek; Eduardo Villalba; Hernán Schapiro; Marcelo Colombo; Fernando Alcaraz Miguez; Pablo Camuña; Pablo Parenti; Federico Carniel; Gabriel De Vedia; Laura Mazzaferri; Diego García Yomha; Adrián García Lois; Rodolfo Molina; Alejandro Cantaro; Juan Manuel Sivila; Abel Córdoba; Pablo Miguel Pelazzo; María Virginia Carmona Miguel; Indiana Garzon; Francisco Maldonado y Cristina Caamaño.

 

Fuente el Diario de La Pampa

Deje su comentario en Facebook