En la sesión legislativa del último jueves el bloque del Frente Pampeano para la Victoria solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que convoque a paritaria nacional docente, con carácter de urgencia y se abstenga de realizar cualquier tipo de acción que limite, restrinja o condicione el derecho de huelga de los y las docentes.
Este reclamo se dio en el marco del acompañamiento al proyecto de resolución presentado por el Diputado Lezcano durante esa mañana en labor parlamentaria.
El Diputado del FPPV Eduardo Tindiglia destacó que “el aporte que hicimos desde el bloque responde a una necesidad de garantizar el derecho a huelga a las y los docentes, además de respaldar el derecho a paritarias, ámbito que nunca debería haberse cerrado ya que es el instrumento por excelencia donde trabajadores y patronal deberían resolver sus conflictos”.
Al respecto Tindiglia también declaró que “se debería solicitar al Poder Ejecutivo Nacional la ejecución total en tiempo y forma del presupuesto asignado a Educación, porque en 2016 solo se ejecutó el 86,2% de lo presupuestado y los 3,1 mil millones de pesos que fueron quitados al presupuesto del área educativa representan 500.000 netbooks menos, 331 nuevos jardines de infantes, 180 escuelas secundarias. Como venimos denunciando desde Nuevo Encuentro el impacto de la subejecución presupuestaria se sintió muy fuerte en los programas socioeducativos”.
Además el legislador pampeano dijo que “el gobierno nacional debería terminar con estas prácticas oscuras de persecución, listas negras e intentonas de romper con las huelgas. El derecho a huelga es una conquista de las y los trabajadores, ningún gobierno que se jacte de democrático y republicano puede pretender impedir que se haga uso de semejante herramienta, mucho menos intentar un premio estímulo al espionaje”.
Finalmente Tindiglia reflexionó sobre los mensajes que el gobierno de Macri deja para las y los trabajadores “lo que se puede leer de este gobierno es que caerá con todo su peso sobre quienes piensan distinto o reclaman por lo que les corresponde y seguirá trabajando para favorecer grandes empresarios y monopolios”.