Nuevo Encuentro “Pretenden bajar los candidatos de un frente que no constituyeron”

El Frente Nuevo Encuentro salió al cruce de las presiones de un sector del peronismo para tratar de impedir que se presente la lista kirchnerista a diputados nacionales y senadores en las próximas elecciones del 9 de agosto afirmando en un comunicado que “no pueden venir a plantearnos que bajemos los candidatos de un frente que nosotros hicimos y  al que ellos desde un primer momento rechazaron y ningunearon”.

La agrupación kirchnerista califica de  “ridícula la pretensión de que bajemos a nuestra propia lista de candidatos, cuando ella expresa un Frente que diferentes sectores políticos pampeanos constituimos para participar en las PASO  y en el que ellos desde un primer momento expresaron que no querían estar. Luego resulta que fueron a Buenos Aires a pedirle a la justicia que los metiera por la ventana y ahora vienen y pretenden que seamos nosotros quienes bajemos a “nuestros” candidatos. Este es nuestro frente y en él se encuentran gran cantidad de compañeros peronistas pampeanos, así como un amplio abanico de diferentes organizaciones políticas y sociales de nuestra provincia que nos sentimos identificados con las banderas que han vuelto a levantar bien alto los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner”.

“Ahora lo que está en juego, luego de la discutible decisión de la justicia que los introdujo en un frente que no es el de ellos, es una disputa entre el kirchnerismo y el menemismo. No se trata como dicen, de La Cámpora o La Pampa, se trata de dos sectores totalmente opuestos de la política pampeana que deberán competir de modo forzoso en una elección interna del Frente para la Victoria: unos representan las políticas neoliberales de la década del noventa, las privatizaciones de YPF y de los ferrocarriles, la entrega de los aportes de los jubilados a los sectores financieros privados, el desguace del estado que terminó en la explosión social de 2.001. Mientras que del otro lado nos encontramos los pampeanos que preferimos defender lo que se ha hecho durante los últimos doce años, la recuperación de los fondos que tenían las AFJP, el retorno de un estado presente que vuelve a gestionar los ferrocarriles, que toma en sus manos el control de YPF para alcanzar la soberanía económica y  defiende la distribución de la riqueza para lograr mayor justicia social. Es para defender estas banderas que constituimos este frente y los pampeanos tienen todo el derecho a apoyarlo democráticamente con su voto en las PASO”.

“¿Con qué autoridad pretenden ahora impedirnos que participemos en las elecciones? Esta es una elección diferente y mucho más amplia que la que se dio internamente en el Partido Justicialista el pasado 5 de julio, en la que votaron sólo el 30 por ciento de los pampeanos. Ahora votamos todos y lo que está en juego es diferente” concluye el documento hecho público por Nuevo Encuentro y que firman su presidente Martín Balsa, Eduardo Tindiglia como Secretario General y la ex diputada provincial Stella Chambón, en calidad de candidata a parlamentaria por esa fuerza política al Parlasur. El documento finaliza con un llamado “a levantar bien alto los valores de los derechos democráticos que se reconquistaron en 1983, a rechazar los intentos de proscripción patoteros y de demonización de sectores políticos de nuestra provincia que merecen pleno respeto”.

Deje su comentario en Facebook