El Ministerio de la Producción de la Provincia está acompañando a SENASA en una jornada llevada a cabo en el día de hoy en la localidad de Macachín destinada a productores de la zona, referida a informar acerca de la implementación del DTE (Documento de Tránsito Electrónico).
Estuvo presente por la Provincia el director de Extensión Agropecuaria, Rodrigo Fernández, quien manifestó que la idea tal como lo trasmite el ministro Moralejo, es acompañar las actividades de SENASA “en cuanto a otorgar este tipo de herramientas como es el DTE para facilitar al productor día a día”.
Señaló también que el trabajo conjunto “nos ahorra esfuerzos a ambas entidades y además nos permite poder convocar a más productores y estar más cerca de ellos”.
Sintetizó manifestando que el beneficio para el productor con esta herramienta es la autogestión “es decir poder hacer la documentación desde su casa y no tener que trasladarse a los centros oficiales”.
SENASA
Por su parte el vicepresidente de SENASA, Luis Carné, participando de este encuentro con productores en nuestra Provincia, señaló que dicho organismo “tiene desde hace varios años un sistema de autogestión que le permite al productor hacer su propia documentación para la movilización de hacienda”, y aclaró además que “es un sistema que no ha sido muy difundido porque el productor es un poco reacio a emitir su documentación”.
Para ello dijo que se hizo una capacitación a los usuarios “para que conozcan el sistema, los beneficios y la responsabilidad que implica eso, y en ese marco esta es la primera charla que le damos a los productores”.
El mismo destacó el “importante apoyo” del Ministerio de la Producción de la Provincia y también desde distintos sectores agropecuarios.
Y señaló que en dicha jornada se realizó “una muy buena reunión” con alrededor de 50 productores convocados en la sede de la Cooperativa local, la que luego se replicará en distintos puntos estratégicos de la Provincia.
DTE
Este sistema permite disponer en tiempo real de información para la toma de decisiones y el seguimiento de programas sanitarios. Su puesta en funcionamiento mejora los procesos de vigilancia epidemiológica, prevención, control y erradicación de enfermedades.
Ante la necesidad de trabajar en red con información centralizada y de manera on line, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) implementó en todo el país, el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA), el cual permite adaptar el Documento de Tránsito Electrónico (DTE) a los procedimientos administrativos, simplificando los procesos de emisión, mejorando el control y la seguridad de los documentos. En este contexto el DTE ofrece al trabajar en línea, que los procesos de vigilancia epidemiológica sean mucho más eficientes. La implementación de un Código Único de Validación Electrónica (CUVE) mejora los controles de ruta y seguridad del DTE, ya que el usuario cuenta con uno que le permite efectuar consultas desde un teléfono celular. Además llamando al 0800-999-7362 o vía Internet es posible verificar la información con fecha, vencimiento y cantidad de animales.
También brinda el acceso de usuarios externos, favoreciendo la autogestión del productor y a toda la cadena ganadera, entes sanitarios (lugar donde se registran las vacunaciones), veterinarios acreditados (que realizan los pre-despachos) y a titulares de frigoríficos.
Cabe destacar que el organismo por medio de sus 14 Centros Regionales, cuenta con 356 oficinas y más de 900 delegaciones, emitiendo más de 2 millones de DTE al año. Son más de 300.000 productores que se ven beneficiados con el funcionamiento del DTE, que además de optimizar los tiempos de gestión administrativa, permite a cada uno autogestionar los documentos desde sus propios establecimientos.