Marino presentó proyecto sobre usuarios de gas hogareño

El senador nacional Juan Carlos Marino presentó un proyecto de ley solicitando que las categorías de los usuarios del servicio de gas hogareño de La Pampa se equiparen con las de la sub-zona Buenos Aires Sur que posee parámetros de consumo superiores, lo que implicaría un sensible descenso de la tarifa.

La iniciativa dispone que se modifique el Anexo I de la Resolución 409/2008 de Enargas para equiparar la categorización correspondiente a las subzonas La Pampa Norte y La Pampa Sur de la Licencia Camuzzi Pampeana S.A. con la vigente para la subzona Buenos Aires Sur (Carmen de Patagones) de la Licencia Camuzzi Gas del Sur. Esta modificación permitiría que, en La Pampa, la clasificación de los usuarios según su consumo comience a contabilizarse a partir de una base mayor de metros cúbicos.

“Específicamente, esta modificación implica que los pampeanos paguemos menos por cada metro cúbico consumido, algo que nos corresponde  para estar en igualdad de condiciones con las demás regiones y provincias que componen la Patagonia. Si todos formamos parte de la misma zona, merecemos tener los mismos precios”, afirmó.

El senador graficó la diferencia de tarifas explicando que en La Pampa, un hogar que consume entre 2300 y 2750 m3 al año paga por m3 $0,22 y, en cambio, quien consume lo mismo en Buenos Aires paga por m3 $0,11, es decir, la mitad.

Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas trabajadas por Marino en relación a la protección de los usuarios de servicios y, particularmente, los de gas natural.

“En general los pampeanos tenemos problemas con los servicios de electricidad, de telefonía móvil, de gas. Por eso, la protección de los usuarios de servicios es un eje que estamos trabajando intensamente junto a mi equipo de asesores. En las últimas semanas el problema con el gas natural se ha vuelto mucho más visible por la época del año en la que estamos y, además, porque cientos de familias afectadas están movilizándose y reclamando sus derechos”, aseguró el legislador.

En relación a este último tema, el radical informó que se puso en contacto con algunas de las familias afectadas y que presentó en el Senado otro proyecto solicitando que el Titular de Enargas vaya a la Cámara Alta a explicar por qué se están negando nuevas conexiones en la provincia.

“Queremos corregir las desigualdades que sufren los usuarios pampeanos. Merecemos igualdad de condiciones y vamos a insistir con estos proyectos hasta lograr su sanción”, concluyó.

Deje su comentario en Facebook