Marino: “Las bibliotecas cumplen una función social que necesita de un mayor acompañamiento”

Así se refirió Marino al momento de entregar 4 computadoras de escritorio a la Biblioteca Popular Presidente Avellaneda de la localidad de Realicó. Dicha entrega se hizo efectiva a través del Programa de Responsabilidad Social Empresaria de la Fundación Telefónica y en ocasión de celebrarse, el pasado 23 de septiembre, el Día de las Bibliotecas Populares.

La gestión se inició a través de una carta que la institución le girara al Senador por La Pampa, donde explicaban que la biblioteca había cumplido 104 años el pasado 25 de mayo, constituyéndose en una de las pioneras de la Provincia, pero que carecía de equipamiento adecuado para mejorar el sacrificado servicio que prestan a la comunidad realiquense. Tras esta solicitud, el legislador, junto a su equipo de trabajo, gestionó exitosamente dicha ayuda, que finalmente se materializó la pasada semana.

“Las bibliotecas en general funcionan gracias a las personas que trabajan día a día por ellas y los vecinos de cada localidad, defendiéndolas en un marco que muchas veces que dista del ideal. No es poco común, lamentablemente, que carezcan de equipamientos acordes al rol que desempeñan, pero tales situaciones, lejos de frenar sus actividades, son superadas por el gran esfuerzo y las ganas de quienes las llevan adelante. Sin embargo, hay que acompañarlas, no dejarlas solas. Debemos darles la importancia que merecen, en muchos casos complementan a las instituciones educativas y son la única puerta de acceso a la lectura de los jóvenes de menores recursos. Esto es un pequeño aporte, pero lo significativo es darle difusión y alentar a colaborar con las bibliotecas” enfatizó Marino.

La Biblioteca Popular Presidente Avellaneda, es una institución independiente, de categoría “A” de acuerdo a la evaluación de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares –CONABIP- y configura un baluarte de la cultura, la educación, y de archivo, ya que cuenta con documentación desde la fundación de nuestra Provincia. Asimismo, da respuesta a múltiples necesidades, entre ellas: el fomento de la lectura, préstamo de libros,  servicio de internet, apoyo escolar, disertaciones y consulta de estudiantes universitarios. Cabe señalar que es la única biblioteca que brinda estos servicios en la comunidad.

 

Más allá del lugar destacado que ocupa la Biblioteca, solo contaban con dos computadoras en condiciones, una de las cuales estaba destinada a la tarea de catalogación, el resto de los equipos tenía una antigüedad de 20 años.

 

La Biblioteca, presidida por María Laura Trucco y acompañada en su gestión por Claudia María Giraudo como Secretaria y Sonia Elena Berazategui como Tesorera, supone un lugar dinámico de necesaria participación comunitaria y visita anualmente la Feria Internacional del Libro, donde se provee material para mantener actualizados a los socios lectores. En la actualidad cuenta con 26.000 volúmenes para consulta y con unos 16.325 volúmenes catalogados.

 

“Siempre digo que la educación, lejos de ser un gasto es una inversión. Cómo no vamos a colaborar con las bibliotecas si son uno de los ámbitos que contribuyen a la formación de los jóvenes y son las instituciones que difunden la pasión por la lectura. Lo ideal sería que no necesitasen de este tipo de aportes, pero ojala tenga un efecto multiplicador que repercuta en beneficio de muchas otras bibliotecas que cumplen tan importante función en cada localidad de La Pampa” finalizó Marino.

Deje su comentario en Facebook