Macachín: El primer “Balance Social Cooperativo” en La Pampa.

La cooperativa de servicios públicos de Macachín presentó el primer Balance Social Cooperativo (BSCoop) en la provincia de La Pampa. Se trata de una iniciativa que se promueve a nivel internacional y tiene como objetivo diferenciar a las empresas de carácter social con aquellas que manifiestan decididamente un interés de lucro y de ganancias.

Según publica “SumarDigital.com”, más de 6 millones de pesos fue el “valor agregado cooperativo” de la entidad solidaria de Macachín. En un documento de 15 páginas se destacan y miden la “responsabilidad social” de las entidades solidarias en relación con el cumplimiento de los principios cooperativos.
“Queremos hacer propia esta iniciativa que impulsan organismos mundiales como la Alianza Cooperativa Internacional (ACI)”, dice José León Iruretagoyena, presidente de la cooperativa de Macachín.

Valor agregado.
Tomando como base el último ejercicio que cerró en junio de 2012, la Cooperativa de Macachín “armó” el “valor agregado cooperativo” con los ingresos de las secciones, costos de explotación y otros.
“La realización del Balance Social Cooperativo permite una mirada objetiva para medir el cumplimiento de la identidad cooperativa”, dice otro integrante del Concejo de Administración y agrega que este primer balance social resultó todo “un desafío”.
El modelo que propone la ACI lo presenta como una herramienta de la gestión socioeconómica. “Les facilita a las cooperativas medirse y rendir cuentas a los/as asociados/as -sus dueños/as- especialmente y a todos los demás grupos de interés que están involucrados por su accionar en relación con el cumplimiento de su propia esencia o identidad, es decir desde sus valores y sus principios cooperativos”, dice un documento del organismo internacional.
“Desde la Cooperativa vemos la enorme y profusa actividad social que desarrollamos por lo que decidimos proponernos el desafío de comenzar una medición social”, dice en las primeras líneas el Balance Social Cooperativo de la entidad solidaria de Macachín.

Detalles.
La Cooperativa de Macachín tuvo un importante aumento, comparando con el año anterior, en lo que respecta a aportes e inversiones en diferentes servicios, como ortopedia y la Casa de Ancianos. Además, genera 24 puestos de trabajo directos con un aporte de casi 3 millones de pesos y más de 17 personas, entre profesionales y proveedores, mantienen una relación con la entidad. Esto, dice el documento aprobado en Asamblea, define a la Cooperativa como “generadora de empleo e inclusión social”.
Otro detalle que se destaca en el documento es que más de 20 mil pesos fueron destinados para estímulo al personal y se entregaron 39 créditos para asociados desbancarizados.
En lo que respecta a educación, además de capacitar a empleados, cajeros y asociados de la Cooperativa, la entidad dictó capacitaciones para 134 personas con una inversión de más de 38 mil pesos. En becas y donaciones, se otorgaron más de 27 mil pesos y en capacitación cooperativa se invirtió más de 78 mil pesos.
La entidad solidaria también coopera con otras cooperativas como la nueva Cooperativa de Transportistas y con Atreucó. Se destaca también los donativos y colaboraciones a una treintena de instituciones como escuelas, parroquias, al municipio y a empresas privadas del medio.
“Con el atrevimiento que da la ignorancia y la seguridad que dan las convicciones profundas, estamos en condiciones de afirmar que somos una empresa social de servicios, que enmarca su accionar en los principios y la observancia de valores cooperativos conforme a los Principios Cooperativos Universales sostenido por la ACI”, dice en su último párrafo el documento elaborado por la Cooperativa de Macachín. (Más información en www.sumardigital.com).

 

Deje su comentario en Facebook