Macachín: el Gobernador inauguró Centro de Desarrollo Infantil

El Gobernador de la Provincia de La Pampa, Carlos Verna, encabezó esta mañana el acto de inauguración del Centro de Desarrollo Infantil de Macachín.

El mandatario provincial llegó a esa localidad acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández; la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, Diputados Provinciales y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.

Los miembros de la comitiva oficial fueron recibidos por el intendente local, Jorge Cabak, otras autoridades municipales y concejales. A la ceremonia se sumaron numerosos vecinos del medio, junto a la comunidad educativa y los niños.

Palabras de la ministra Alonso

Al momento de los discursos, la ministra Alonso habló en nombre del Gobierno Provincial, “este Jardín Maternal pasa hoy a formar parte de los Centros de Desarrollo Infantil que pensamos seguir promoviendo en cada una de las localidades donde hay centros de atención a la primera infancia, convencidos que esta es la forma”.

No obstante, consideró que en Macachín la instalación del Centro fue más fácil “porque hay un camino andado, porque hay una decisión política tomada de invertir en los más pequeños. Sabemos que esto se refleja en un futuro no muy lejano, cuando ellos avancen en el crecimiento y en el desarrollo de sus edades”.

Alonso destacó que la localidad es un territorio donde se piensa y se planifica “desde esta perspectiva que comparte la nueva legislación que debemos adecuar en la Provincia, y esta nueva forma de abordaje integral, de estimulación temprana, de trabajo comunitario y de fortalecimiento familiar de cada uno de los chicos que asisten a los Jardines Maternales y ahora Centros de Desarrollo Infantil”.

Además de transmitir su gratificación con Macachín, la titular de la cartera de Desarrollo Social manifestó “vamos a estar trabajando conjuntamente en fortalecer y acompañar esta decisión, y también en poder integrar a un plan nacional que nos va a permitir mejorar aún más las condiciones en las que estamos trabajando en cada uno de los Centros de Desarrollo Infantil que vayamos habilitando y refuncionalizando en  los pueblos pampeanos”.

Felicitó el trabajo de la comunidad, de los docentes y por la decisión política local de invertir en la infancia. “Sabemos que es lo que debemos hacer cuando estamos convencidos porque después nos permitirá trabajar de otro modo netamente integral, donde veamos realmente a la infancia como una inversión” expresó Alonso, quien destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación “porque estamos en esta transición donde los niños de cuatro años van a estar insertos en el ámbito educativo, en la universalización de la educación. Precisamente, en Macachín estamos en esta transición insertando  a estos niños en el sistema educativo”.

Como cierre de sus palabras, la ministra dijo “esto emociona, gratifica, porque este es el segundo Centro de la Provincia que hoy ponemos en funciones, y vamos por muchos más”.

Conceptos del intendente Cabak

A su turno, el intendente Jorge Cabak agradeció al Gobernador Verna “por venir a poner en marcha el Centro de Desarrollo Infantil. Para nosotros, los que vivimos en esta comunidad y hemos ido siguiendo y construyendo, podría decir hasta con nuestras propias manos, este Jardín “El Tren de las Sorpresas”, sabemos que todo lo que hemos puesto en tiempo, esfuerzo, inversión, ha sido retribuido con creces, no solo por la comunidad sino también por esas enseñanzas enormes que recibimos de los chicos que pasan por las aulas”.

El jefe comunal destacó el aprendizaje de quienes pasaron por la institución “el Tren de las Sorpresas es un lugar anhelado, es un sitio que ofrece la seguridad que la familia macachinense necesita cuando decide buscar un lugar y un grupo humano a quienes confiarles lo más sagrado que tienen en sus vidas: sus hijos”.

Continuando con los calificativos de la institución formativa, Cabak lo consideró como un jardín modelo, “un orgullo para nuestros vecinos y ya es casi una leyenda, una máquina del tiempo, un laberinto de historias, ricas de afecto y despojadas de interés. “El Tren” es una historia en sí mismo, y asumiendo las reconversiones y las adaptaciones coyunturales que se hacen y que tan necesarias son para el sistema educativo, hoy estamos asistiendo a su refundación como Centro de Desarrollo Infantil, entregándole la misión de complementar el desarrollo integral de niños desde un espacio institucional, reconociendo y fomentando la responsabilidad primaria de los padres y miembros de las relaciones familiares en la crianza y cuidado de los chicos”.

Con la puesta en marcha del Centro de Desarrollo Infantil “vamos a estar ofreciendo atención integral diurna a niños desde los 45 días a los 3 años, a través de una alimentación adecuada, de estimulación para el desarrollo y de actividades lúdicas y educativas acordes a cada edad y a cada situación evolutiva” informó.

Este espacio, está pensado para niños menores de 4 años cuyas familias estén en situación de vulnerabilidad o de pobreza, con una ampliación de la edad, ya que ahora se reciben niños a partir de los 45 días. “Estamos preparados para una tarea preventiva, en la que se promueve la estimulación y el desarrollo de la primera infancia, acompañando desde la institución a cada familia en la crianza de sus hijos” expresó el intendente.

Cabak indicó que las actividades se desarrollan en doble turno y se realiza una labor educativa sistemática, enumerando una serie de puntos como atención diurna en jornada completa para lactantes e infantes; actividades educativas y recreativas de acuerdo a las distintas etapas del desarrollo evolutivo cognitivo, socioafectivo y psicomotriz de cada niño; desayuno, almuerzo y merienda; atención y seguimiento médico y odontológico del niño; prevención y protección de la salud de la familia; fortalecimiento familiar: atención y orientación social y psicológica del grupo familiar de los niños.

Aseguró que los servicios están abiertos a la comunidad y los requisitos de acceso son muy sencillos. “En este espacio los chicos van a estar muy bien cuidados, controlados, atendidos en su aprendizaje y en su salud física y psicológica; pero por sobre todo, nuestros chicos, en este espacio, van a ser amados y respetados, porque entendemos que el amor es la única garantía que tiene una persona para contar con la fertilidad de cultivar su don de gente”.

Una vez más Jorge Cabak reiteró su compromiso con la localidad de Macachín, “como Estado Municipal y con el respaldo del Gobernador Verna que trabaja todos los días en comprender la necesidad de cada comprovinciano desde un sentido humanitario, es con la tarea ardua y gratificante de seguir prosperando como una sociedad de buenas personas”.

En los tramos finales de su discurso manifestó “quiero agradecer profundamente a nuestro Gobernador en este su segundo mandato. Recuerdo que en el primer mandato, en una visita que nos hiciera ya avizoraba algunas cosas para La Pampa y cuando vino de visita a lo que era el Jardín Maternal, me acuerdo que le hicimos un pedido para hacer la dirección y un aula más. “Bueno, el Gobernador Verna  nos transfirió los fondos y nosotros pusimos la mano de obra. Por eso, estamos eternamente agradecidos” culminó.

DECLARACIONES DEL GOBERNADOR EN MACACHÍN

Luego del acto protocolar de inauguración del Centro de Desarrollo Infantil realizado esta mañana en Macachín, el Gobernador de la Provincia, Carlos Verna, mantuvo un dialogo con la prensa sobre diversos temas.

En referencia al Centro inaugurado sostuvo que “es muy importante, porque cuanto antes comienza el período de aprendizaje, se llega con más ventajas a los ciclos superiores”. Por lo cual compartió la idea del presidente de la Nación en cuanto a la universalización de la enseñanza desde los 3 años  “creo que este es un avance”.  Pero sobre todo  en el caso de Macachín dijo que “es muy importante porque si bien lo ha acompañado el Gobierno Municipal desde siempre, hay un gran esfuerzo de la comunidad puesto en esta obra”.

Además adelantó que este nuevo Programa “nos va a permitir aportarle algunos fondos para lograr hacer algunas cosas más que las maestras están intentando concretar”.

Otras obras para Macachín

En materia educativa también, Verna aclaró que la Provincia está cumpliendo la obligación de la universalización de 4 años, con lo cual  para poder ampliar el JIN N°13  de dicha localidad, señaló que el Municipio debe terminar un trámite de prescripción administrativa para que el terreno esté a nombre de la Provincia.

En referencia a nuevas obras, el mandatario recordó que al inicio de su gestión aclaró que no se iban a  licitar obras nuevas este año, “lo que vamos a hacer es concretar los compromisos que el Estado tiene asumido, las obras que están licitadas y adjudicadas las tengo que cumplir porque hay una obligación contractual con la empresa -y agregó-, el resto de las obras las hemos parado hasta que consigamos los fondos para financiarlas”.

Igualmente señaló que en el caso de Macachín “seguimos con la nueva circunvalación para sacar el tráfico de la localidad”, y además adelantó que se está trabajando en un proyecto con  APA  para la realización de un canal para sacar el agua y evitar los problemas que tuvo en el último periodo de lluvias intensas”, esta obra implicaría un costo de 11 millones de pesos, “creo que hay que empezar por resolver estos problemas en cuanto a la infraestructura,  para luego pensar en otras finalidades”.

Además fue consultado respecto de los caminos vecinales de la zona los cuales están algo complicados, respecto a este tema, el mandatario informó que la Provincia tiene un fondo asignado para los caminos terciarios que está en el orden de los 32 millones de pesos en el marco de la Ley de Coparticipación, “pero nosotros hemos reforzado esta partida con 20 millones de pesos que pone Vialidad para la zona declarada de emergencia”. En ese marco aclaró que de dicho monto se destinará una parte para los caminos vecinales de Macachín, por lo cual sostuvo que en los próximos días se va a mantener una reunión con  los productores locales, “para que ellos decidan cuales son los caminos troncales que es necesario arreglar y el intendente la ejecutará”, concluyó el Gobernador.

Deje su comentario en Facebook