Las lluvias y máxima capacidad del dique amenazan inundaciones de campos en Monte Hermoso y Punta Alta

Los campos ubicados en los partidos bonaerenses de Monte Hermoso y de Punta Alta podrían inundarse debido a que el dique Paso Piedras, principal abastecedor de agua potable de Bahía Blanca y la región, se encuentra en su capacidad máxima de cota y se pronostican lluvias en la zona, informó la Autoridad Provincial del Agua (ADA).
El organismo indicó que “en vista que anuncian lluvias con continuidad en la cuenca alta del Río Sauce Grande y encontrándose funcionando a carga máxima, el Dique Paso Piedras no podrá regular el volumen producido por las precipitaciones, el que sera evacuado como excedente a través del Sistema Aliviador de Crecidas”.
“Debido a ello se solicita a los productores ubicados en el valle de inundación del Sauce Grande que tomen los recaudos correspondientes despejando la citada zona del valle de inundación”, agregó el organismo.
El Dique Paso de las Piedras se encuentra a 65 kilómetros de Bahía Blanca y a 85 de Coronel Pringles por la ruta provincial 51.
En el Embalse Paso de las Piedras desemboca el río Sauce Grande, con un promedio pluvianual de 4,54 metros cúbicos por segundo y con picos de hasta 1.500 y pequeños arroyos como El Zorro, El Toro, y el Divisorio, con un caudal de 1,5 metros cúbicos por segundo.
Por su parte la ingeniera Marta Crisafulli, delegada del ADA en Bahía Blanca, señaló “la posibilidad es que siga sobrepasando la cota máxima”.
“Hay pronósticos de lluvias para esta semana donde si se producen con la intensidad que se están existe la posibilidad que se pueda desbordar”, agregó la funcionaria.
Crisafulli recomendó que “se despeje la línea de valle de invasión del Sauce Grande aguas abajo, que históricamente se determina por las características georformológicas del cauce en cada punto y por la línea de máxima inundación”.
“Por el momento mantenemos el fin del dique que es almacenar agua para Bahía Blanca y Coronel Rosales”, dijo al indicar además que en caso de apertura de las compuerta “no está prevista para aliviar la carga del dique, ya que si se abre la compuerta el agua tendría mayor violencia de salida”.
El dique Paso de las Piedras cuenta con un lago artificial de una superficie de 4.000 hectáreas, un volumen de 328 hectómetros cúbicos y un área forestada de 300 a 500 metros de de ancho en 90 por ciento de su perímetro.
En derredor posee una forestación compuesta de eucaliptos, álamos y pinos, en distintas variedades, en una cantidad que supera a los 150.000 ejemplares.
Dicho embalse fue construido para abastecer de agua a la población de la cuidad de Bahía Blanca y Punta Alta, Polo Industrial y petroquímico.

Deje su comentario en Facebook