Desde ayer viernes hasta el próximo domingo la ciudad pampeana de Macachín se convertirá en meca y punto de reunión de integrantes de euskal etxeas y colectividades de toda Argentina en torno a la Semana Nacional Vasco Argentina 2015. Todo está listo, contando además con la complicidad de toda la ciudadanía macachinense, de origen vasco o no. EuskalKuiltura.com ha sido testigo de que, desde la entrada de la localidad hasta el corazón de la ciudad, colores vascos e ikurriñas engalanan sus calles y establecimientos. Hoy, primera crónica fotográfica desde Macachín. A partir del lunes, crónica fotográfica detallada de todo el fin de semana.
Ayer mismo, mientras miembros de la organización repasaban y aseguraban los últimos detalles del programa, alumnos de escuelas de Macachín visitaban la exposición sobre Trajes Tradicionales Vascos instalada y elaborada por la investigadora Magdalena Mignaburu en el Salón de Cultura del complejo Euzko Alkartasuna. Más tarde llegó el turno del Taller de Cocina que impartió la chef vasco-argentina Arantza Soraluce en las cocinas del compleko. A las ocho de la noche llegó el turno del cine, con Carlos Gabilondo proyectando el film Loreak, de máxima actualidad al estar nominado como candidato de España al Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera 2015. La jornada finalizó con un típico asado de hermandad en la parrilla del complejo (ver la galería de fotos al final de este artículo).
Recapitulando, el programa oficial de la Semana Vasca, su fase de calentamiento, se inició el mpasado lunes con la inauguración en el Salón de Cultura del complejo Euzko Alkartasuna de la muestra “Euskararen pausoen atzetik” (Tras los pasos del euskera), sobre el euskera y su actualidad en Argentina, que permanecerá abierta a lo largo de toda la Semana. El miércoles, Magdalena Mignaburu ofreció una conferencia sobre vestimentas tradicionales vascas, a lo que siguió un homenaje realizado por el Centro Vasco a sus colaboradores, para finalizar con un asado de camaradería.
Programa para el fin de semana:
Sábado 31 de octubre
-8 a 11:30hs, Recepción de delegaciones y desayuno. Lugar, Cocina y Colegios
-10hs, Reunión de FEVA. Lugar, Salón de la Cooperativa “Atreucó”
-10hs, Reunión de directores de Cuerpos de Baile. Lugar, Taberna
–11:15hs, Conferencia de Josu Erkoreka, consejero ( ministro) de Justicia y Administración Pública y vocero del Gobierno Vasco. Lugar, Gimnasio
-12:30hs, Almuerzo. Lugar, Club Atlético Macachín
–13hs, Torneo provincial de pelota a paleta. Lugar, Cancha de pelota paleta
-15hs, Destrezas criollas. Lugar, Hipódromo
-16hs, Presentación de la Cámara Empresaria Vasco-Argentina. Exposición de empresarios del Grupo Mondragón. Lugar, Salón de Cultura
-17:30hs, Banda Infanto-juvenil, Tamborrada y Kalejira. Lugar, Plaza y Calle Parodi, frente al Centro Vasco
-19:30hs, Velada teatral. Lugar, Club Atlético Macachín
-23hs, Cena (acompañantes, Escuela nro. 220; dantzaris, gimnasio). Romería. Recital de Maral. Lugar, Gimnasio
Domingo 1 de noviembre
-8hs, Desayuno. Lugar, Cocina y colegios
-9hs, Misa. Lugar, Iglesia “Nuestra Señora del Rosario”
-10hs, Exhibición harrijasotzaile (levantamiento de piedras). Lugar, Plaza Independencia
-11:00hs, Bailes de plaza. Lugar, Plaza Independencia
-13:30hs, Almuerzo. Recital de Maral. Lugar, Club Atlético Macachín
-15:30hs, Cierre de la Semana Vasca 2015. Lugar, Calle Parodi, frente al centro vasco
Las instalaciones del centro vasco Euzko Alkartasuna –Salón de Cultura, Restaurante, Parrilla, Cocina, Taberna y Gimnasio–, están ubicadas en la calle Parodi 340.