La Pampa participó en capacitación de Ciencia y Tecnología en Neuquén

Referentes de Unidades de Vinculación Tecnológicas y áreas de Ciencia y Tecnología de las provincias de La Pampa, Neuquén y Río Negro, participaron en una capacitación de gestión, administración y monitoreo de proyectos, a cargo de técnicas especializadas del Consejo Federal de Ciencia  y Tecnología, que se desarrolló en  la sede del Consejo Federal de Inversiones de la capital Neuquina.

Por nuestra Provincia, asistieron la directora general de Ciencia y Tecnología del Instituto de Promoción Productiva, Luz Lardone, los técnicos Federico Matalía y Gabriela Dalmaso, los representantes de la Universidad de La Pampa, Mauricio Márquez y Alberto Pariani y de la Cooperadora “Manuel Savio”, Mabel Hendrich.

Las Unidades de Vinculación Tecnológica son entidades a las cuales pueden recurrir los interesados en presentarse ante el COFECyT, ya que aportan su estructura jurídica para facilitar la gestión, organización y el gerenciamiento de los proyectos. La necesidad de concretar esta capacitación fue expuesto en la última reunión del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología Sur, donde desde La Pampa, en conjunto con los demás estados patagónicos, se manifestó  el interés por sanear las carteras de proyectos que están en ejecución y fortalecer un sistema de monitoreo en común.

Lardone explicó que el objetivo compartido es poder sanear las carteras anteriores y estar preparados para las nuevas líneas de financiación que se abrirán próximamente desde COFECyT. Las unidades de vinculación tecnológica administran proyectos financiados por ese organismo en la Provincia, a través de sus cuatro líneas de aportes no reembolsables: proyectos federales de Innovación Productiva, de Innovación Productiva–Eslabonamientos Productivos, apoyo tecnológico al Sector Turismo (ASETUR), y proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal.

En este sentido -explicó Lardone- “la Dirección es autoridad de aplicación según lo establece la Ley 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica, a la cual adhiere la Provincia. Eso significa que está estrechamente vinculada a la gestión de los proyectos, tanto los que están cerrando como los que se encuentran en ejecución, más los que próximamente se podrán presentar.

Deje su comentario en Facebook