En el marco del octavo congreso nacional de la AS.PA.CA.RA desarrollado en Bialett Masse (Córdoba), La Pampa se sumó a otras provincias del país en un evento que reunió a autoridades, capellanes, pastores y operadores carcelarios voluntarios. La jornada que se extendió del 23 al 25 de noviembre, contó con la presencia de expositores y abordó temas cruciales para la labor en centros penitenciarios.
Las autoridades de AS.PA.CA.RA presentes en el evento fueron el presidente, Mauricio Lucero y el secretario, Roberto Domínguez. Representando a La Pampa, estuvo presente el director de Asistencia Integral a las Personas Privadas de la Libertad, Marcos Villegas.
Provincias como Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Cruz, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, San Luis y Río Negro, entre otras, participaron activamente en este congreso nacional.
En el marco del evento, Marcos Villegas expresó que “esta conferencia es un espacio fundamental para compartir experiencias y aprender de las mejores prácticas en el ámbito carcelario a nivel nacional. La participación activa de La Pampa demuestra nuestro compromiso continuo con el mejoramiento de las condiciones de vida de quienes están privados de libertad. La labor integral y el enfoque en la reinserción social son pilares fundamentales en nuestro trabajo diario”.
El objetivo central de estas conferencias es proporcionar un espacio de intercambio de experiencias, conocimientos y prácticas entre capellanes, pastores y operadores carcelarios de todo el país. La meta es mejorar la labor en centros penitenciarios, cárceles y comisarías.
La conferencia se enfocó en temas cruciales para la labor carcelaria, como la reinserción social, la atención espiritual de los internos y el apoyo a las familias de los detenidos. Además, se ofrecieron herramientas y estrategias para fortalecer el trabajo en los centros penitenciarios, brindando así una atención integral a quienes se encuentran privados de libertad.
Provincias como Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Cruz, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, San Luis y Río Negro, entre otras, participaron activamente en este congreso nacional.
En el marco del evento, Marcos Villegas expresó que “esta conferencia es un espacio fundamental para compartir experiencias y aprender de las mejores prácticas en el ámbito carcelario a nivel nacional. La participación activa de La Pampa demuestra nuestro compromiso continuo con el mejoramiento de las condiciones de vida de quienes están privados de libertad. La labor integral y el enfoque en la reinserción social son pilares fundamentales en nuestro trabajo diario”.
El objetivo central de estas conferencias es proporcionar un espacio de intercambio de experiencias, conocimientos y prácticas entre capellanes, pastores y operadores carcelarios de todo el país. La meta es mejorar la labor en centros penitenciarios, cárceles y comisarías.
La conferencia se enfocó en temas cruciales para la labor carcelaria, como la reinserción social, la atención espiritual de los internos y el apoyo a las familias de los detenidos. Además, se ofrecieron herramientas y estrategias para fortalecer el trabajo en los centros penitenciarios, brindando así una atención integral a quienes se encuentran privados de libertad.
Expositores destacados
Uno de los momentos sobresalientes del congreso fue la participación de expertos y especialistas en diversas áreas. Entre ellos, el doctor Juan Parck de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la licenciada en Ciencias de la Educación Especializada en Educación en contexto de encierro, Valeriana Fernanda Altamirano y el mencionado director general, Marcos Villegas, quienes enriquecieron la jornada con sus experiencias.