El índice de desocupación, a nivel nacional, bajó al término del primer trimestre del año al 7,1%, ocho décimas menos que el 7,9% en el que se ubicó entre enero y marzo de 2013, informó hoy Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En nuestra provincia, con la medición en el conglomerado Santa Rosa – Toay el número es de 1,2 por ciento. Subió un punto respecto al último trimestre de 2013.
La dependencia oficial precisó que frente al último trimestre del año pasado, cuando el nivel de desempleo se ubicó en 6,4%, el índice marcó en el primer trimestre de 2014 un avance de 7 décimas. En La Pampa, el último registro había marcado que la desocupación era de 1,1 por ciento.
Además, la sub-ocupación demandante, entendida como aquellas personas que trabajan menos de 35 horas semanales, pero quisieran trabajar más, se mantuvo en el primer trimestre en el 5,5%, mientras que la subocupación no demandante subió del 2,5% al 2,6% frente a igual período de 2013, publicó la agencia oficial Télam.
Las ciudad de Resistencia registró el menor índice de Desocupación, “inferior al 0,4%” según indicó el INDEC, seguida por Santa Rosa (La Pampa) con el 1,2%, San Luis 1,5% y Formosa, con el 2,1%.
Por el contrario, con una desocupación del 9,4% se anotó en el tope de la tabla Catamarca, seguida por Córdoba con el 9,1% y Mar del Plata, con el 9%.
La Ciudad de Buenos Aires, y el Conurbano bonaerense, donde se concentra un tercio de la población, registraron índices de desocupación del 5,9% y 8,3% respectivamente.
En el último trimestre del año pasado, el nivel de desocupación se ubicó en el 6,4%, la marca más baja de los últimos 30 años.
Fuente Diario Textual