La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam aprobó la realización del Plan Estratégico (PE) y el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) propios para el periodo 2018-2022, mediante la resolución 328/2016 del Consejo Directivo. La coordinación general estará a cargo del docente Miguel Gette y la discusión y aportes al proyecto se harán durante el ciclo 2017. Se espera que el plan esté aprobado para noviembre del próximo año y se informará periódicamente sobre sus avances.
La resolución del Consejo Directivo indicó que la iniciativa se enmarca en que “la UNLPam se encuentra en proceso de discusión y generación del Plan Estratégico y Plan de Desarrollo Institucional para los próximos cinco años y la Facultad está participando en dicho proceso de planificación”.
“El Estatuto de la UNLPam establece que las Facultades son, dentro de la Universidad, unidades académicas, administrativas y de gobierno, y les asigna atribuciones para el desarrollo de las actividades que le son propias”, continuó.
Por eso en la Facultad “se requiere de la planificación para que una organización, pueda trazar un rumbo para el logro de sus objetivos” y que “es importante además que dicho proceso de planificación trascienda a la gestión de quien o quienes se encuentren a cargo de la misma, puesto que sus objetivos generales son estratégicos y deben ser mantenidos a lo largo del tiempo para permitir, consecuentemente, el desarrollo de acciones sostenidas para su consecución”.
Por eso un Plan Estratégico para la Facultad “sería una valiosa herramienta de gestión universitaria, a partir de la definición de su misión, funciones, objetivos institucionales y áreas estratégicas de acción”. Mientras que el Proyecto de Desarrollo Institucional “permitiría organizar las acciones que la Facultad deberá llevar a adelante durante el lapso que lo comprende, con el fin de fortalecer y consolidar sus áreas de acción para satisfacer las demandas internas y de la sociedad”, indicó la resolución.
El PE y PDI será un espacio de acuerdos, promoción y participación de la comunidad de la Facultad para que expresen sus opiniones por lo que se convocará la participación del Consejo Directivo, el equipo de gestión, a quienes tienen asignadas funciones de dirección o coordinación en distintas áreas, docentes, no docentes, estudiantes y graduados. Además de actores sociales de la región, tanto públicos como privados, que aun no siendo integrantes de la comunidad académica aspiren a participar de este proceso.
La resolución indicó que durante todo 2017 se definirán los lineamientos para la formulación y ejecución del PE y PDI, se hará el diagnostico institucional, se definirán las metas y objetivos generales del desarrollo institucional y se plantearán los objetivos particulares, las acciones, los responsables, los plazos de ejecución, los indicadores de seguimiento y las pautas para el control de su implementación.