La equinoterapia empieza en Aráuz.

Será a las 15, en el Centro Criollo Don Jacinto. El proyecto involucra a niños con y sin discapacidad. Pretenden que la actividad sea gratuita.

JACINTO ARAUZ (A) — Hoy, a las 15, el grupo Lazos de Vida Equinoterapia iniciará sus actividades en el predio del Centro Criollo Don Jacinto, cuyos propietarios cedieron sus instalaciones hasta tanto el incipiente proyecto logre conseguir su propio espacio.

     María Victoria Moscardi, promotora de la iniciativa, es profesora en psicología, estimuladora temprana, psicomotricista, acompañante terapéutico, profesora en equinoterapia, auxiliar en psicopedagogía y, actualmente, está realizando dos postgrados como licenciada en gestión educativa y neurociencia.
“Trabajo con chicos en estimulación temprana y les comenté a los padres sobre los beneficios de la equinoterapia. Se interesaron de inmediato y pusieron todo su empeño en concretar la idea”, dijo la especialista, quien desarrollaba la terapia en la localidad de Villa Iris.
El actual grupo está formado por 14 niños con y sin limitaciones motrices y sensoriales, que realizan la terapia bajo la supervisión de la profesional y con el aval de sus padres.
La profesional señaló que el patrón de locomoción del caballo es igual al del ser humano, por lo cual –explicó–una persona hemipléjica, por el solo hecho de estar montada en el caballo, genera impulsos en sus neurotransmisores tal como si estuviera caminando.
Por su parte, Carina Cabello, otra de las integrantes de Lazos de Vida, sostuvo que fue muy importante encontrar a alguien –en alusión a Cabello– que tuviera tantas ganas de trabajar.
“Esto beneficia a nuestros hijos y servirá para todos los que necesiten de esta terapia aunque no tengan una discapacidad”, añadió.
Por estas horas, la entidad –que tramita su personería jurídica– recibió la donación de un caballo que reunió las condiciones requeridas para la práctica.
“Fue muy gratificante todo el apoyo recibido y hubo quienes se acercaron a ayudarnos a hacer las rampas”, dijo.
“Las sesiones durarán entre 40 y 50 minutos y queremos que sean gratuitas. Por ello presentamos un proyecto en el Concejo Deliberante y se nos prometió ayuda”, aseguró.
(La Nueva)

Deje su comentario en Facebook