La cooperativa de Alpachiri sueña con inversiones

Alfredo Fernández, presidente de la entidad, se mostró partidario de incorporar el servicio de distribución de gas. Dijo que sólo si se da la creación de una empresa mixta con el gobierno podrían pensar en los servicios de comunicaciones.

En Alpachiri, la cooperativa de servicios públicos ejecutará una obra de reparación en la cisterna que provee a la localidad y continúa con el reemplazo de la red de distribución mediante un subsidio del programa Propays. Alfredo Fernández, presidente de la entidad, informó sobre el asunto e indicó que la entidad está muy ajustada en lo relacionado al servicio eléctrico y anunció la posibilidad de encarar junto al municipio una renovación del alumbrado público.
En una entrevista con LA ARENA el dirigente se mostró partidario de incorporar el servicio de distribución de gas y dijo que sólo si se da la creación de una empresa mixta con el gobierno podrían pensar en los servicios de comunicaciones.
La cooperativa ya ha iniciado la ejecución de las obras a través de un aporte (subsidio) del programa de agua y saneamiento (Propays), otorgado por la Administración Provincial del Agua. Una parte de los fondos serán para la reparación “de la bajada del tanque elevado” y el resto para “continuar con el recambio de la red de distribución, algo que está avanzado pero que todavía tiene una parte por cubrir”, dijo el dirigente.
Los trabajos en el tanque se hará entrado el invierno, “cuando es el momento de menor consumo”, indicó, mientras que avanzan con la red con “materiales que ya tenemos comprados y ahora este dinero para la mano de obra, especialmente el zanjeo en la tosca, que es lo más caro para nosotros”.
Fernández dijo que “el sistema propio de captación sigue funcionando, en muy buenas condiciones y estos últimos meses lo hemos usado bastante”, en principio “por las roturas que tuvo el acueducto y luego porque nos han reducido la cantidad de agua que nos entregan y días de altas temperaturas debimos bombear para llegar a abastecer normalmente”.

 

“Muy al filo”.
Respecto de la situación en energía eléctrica, dijo el dirigente que “estamos siempre al filo por las tarifas vigentes y los altos costos operativos que tenemos para mantener y dar el servicio, especialmente en las cooperativas chicas como la nuestra”.
Evaluó que “acá siempre decimos que si todo el año vendiéramos lo que se consume en verano andaríamos mejor, pero la realidad es otra”, opinó y añadió que al no haber grandes usuarios, sólo una planta de silos y algunas pequeñas industrias lácteas sólo vendemos energía residencial”.
“Sabemos que nuestro alumbrado público no es el mejor, pero es una inversión millonario la que hace falta y estamos lejos de esa chance”, agregó y reveló que hay intenciones del intendente Rubén Müller, de avanzar juntos en ese camino. “Tenemos pendiente una reunión con el intendente para tratar ese tema y nosotros queremos aprovechar para informarlo de la realidad completa de la cooperativa, que sepa que hay, que se gasta y que queda para poder hacer cosas”, indicó.
“La cooperativa está hecha para dar servicios, habría que acomodar algún aspecto pero podríamos, sin duda, tomar esa responsabilidad”, respondió sobre la iniciativa del gobierno de retomar la distribución del gas natural. “Los servicios de a poco se van consolidando y los ingresos que cada una aporta sirven al bien común”, puntualizó y agregó: “Nos pasa con Internet, cada día son más los usuarios que tenemos y ese es el camino”.

 

“Atentos”.
Respecto de la iniciativa también provincial de dar forma a una empresa mixta junto a las cooperativas para las comunicaciones, respondió que “estamos atentos a todo lo que hace el gobierno en ese sentido, para nosotros es la posibilidad de acceder a servicios que solos no podemos encarar. Acá, por ejemplo, la gente reclama por la televisión por cable, pero no estamos en condiciones en forma individual”.

Finalmente consideró que “nosotros, los de las cooperativas chicas, andamos siempre gambeteando y viendo de qué manera administramos y cuidamos lo que tenemos. Y siempre andamos pidiendo ayuda, es la única manera”, cerró.

Deje su comentario en Facebook