La casa Barco de Pehuen-Co, la cual llama la atención por su particular forma, cumple 59 años. Su propietario original, Luis Novelli, ideó y encomendó su construcción en 1951. Tres años después, en 1954, ya era una realidad. Hoy en día, sigue en pie, y buscan que sea declarado Patrimonio Provincial.
Novelli fue un inmigrante italiano que basó la idea de la casa en el barco “Roma”, en el cual llegó de Italia, su tierra natal. La idea original tuvo como fin hacer un homenaje al último momento del viaje, que cambió su vida para siempre.
Para acceder a la casa, se asciende por una escalera de hierro a la cubierta, que cuenta con un corredor perimetral semicubierto. La distribución interior incluye un hall, comedor, cocina, baño y tres dormitorios. En la planta alta se ubica la terraza y el fogón con su correspondiente rueda de mando de timón.
La obra en su totalidad está construida con materiales tradicionales. Toda ella está realizada en ladrillo hueco salvo la proa, diseñada con una estructura de perfiles, malla de alambre tejido y luego revocada para darle la forma. Los remaches se realizaron con molde uno por uno y luego se colocaron en su sitio.
Los elementos que configuran el aspecto externo del barco cumplen un objetivo funcional: la chimenea mayor es el tanque de agua y las menores corresponden a la cocina y el hogar.
Los cuartos interiores son bajos. Las paredes simulan planchones de hierro con grandes remaches, las arañas tienen forma de timón. Las puertas son de hierro y la principal se halla elevada para evitar que entre el agua de la cubierta.
Las ventanillas de los camarotes son de 40cm x 60cm, lo que motiva la exigencia de luz artificial. Los pisos de la cubierta originalmente eran de cemento y sobre el mismo se dibujaba el maderamen de la embarcación, hoy está recubierto con cerámica.
En el jardín, Novelli ideó un sistema automático de riego. Asimismo el suministro eléctrico se hacía a través de molinos aerocargadores.
Actualmente, en un trabajo conjunto entre el Archivo Histórico Municipal la Dirección de Patrimonio de la Provincia de Buenos Aires se está tramitando la declaratoria de Patrimonio Provincial para tan singular construcción del Partido de Coronel Rosales.
Fuente: La Brújula 24 y Punta Noticias.