Docentes y estudiantes de tres instituciones educativas de la Provincia que trabajaron experiencias concretas de Educación Sexual Integral vinculadas a la temática del encuentro, participaron en las Jornadas Federales sobre Violencia contra las Mujeres.
Las propuestas escolares que representaron a nuestra Provincia fueron: “La violencia de género como problemática actual”, una investigación para la concientización de la violencia de género, organizada por estudiantes y docentes de la Escuela N° 6 de la ciudad de Santa Rosa, perteneciente a la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos. El proyecto “Todos somos iguales y diferentes a la vez” de la Escuela Agrotécnica Guatraché. Y el proyecto interdisciplinario y de socialización con la comunidad sobre el rol de la mujer en la sociedad, “Estereotipos y Violencia hacia la Mujer”, del Colegio Secundario Dr. René Favaloro de la localidad de Ataliva Roca.
La delegación estuvo acompañada por equipos técnicos del Ministerio de Cultura y Educación.
Las Jornadas Federales “La violencia contra las mujeres: las escuelas como escenarios de protección de derechos”, fueron organizadas por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, e impulsado por la Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.
El objetivo principal del encuentro apunto a visibilizar, fortalecer y multiplicar las acciones que las escuelas desarrollan en el marco de la implementación de la Educación Sexual Integral, para promover la equidad de género y trabajar acerca de los vínculos violentos en parejas adolescentes; además del intercambio entre docentes, estudiantes y equipos de las jurisdicciones del país, difundiendo las políticas públicas que se desarrollan en relación a la violencia de género.
La apertura estuvo a cargo del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, del secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y de la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, Mariana Grass.
