Jornada sobre porcinos en La Adela

Se desarrolló en la localidad de La Adela una jornada de capacitación y actualización porcina destinada a productores de la zona. Contó con la presencia del director de Ganadería del Ministerio de la Producción, Ricardo Baraldi, y del director de Extensión, Rodrigo Fernández, organizador del encuentro.

Baraldi presentó los lineamientos del Ministerio a cargo de Ricardo Moralejo, “con el objetivo de descentralizar y hacer los trabajos de las diferentes producciones en todo el territorio provincial. Con este tipo de capacitaciones, nos llevamos un montón de datos para poder delinear las políticas futuras para la zona”.

Los datos que se llevan de cada lugar implican la estratificación del productor, cuántas cabezas tienen, qué quieren producir, hacia dónde quieren apuntar, si hay incorporación de genética, sus problemas y necesidades, entre otra información.

“Apuntamos a la formación de los clusters productivos, es decir, ver a la producción en toda su cadena de valor. Queremos crear el cluster porcino en toda la Provincia, comenzando a trabajar con la producción primaria, la industria y el comercio. Entre estos grandes eslabones, hay muchos bienes y servicios que trabajan, como la mano de obra veterinaria, la planta elaboradora de alimentos, las forrajerías de la zona, el que se dedica a hacer corrales, comederos, etc.”. En cuanto a la faena, el trabajo es con los distintos frigoríficos que existen en La Pampa; y en cuanto a la comercialización, se encuentra la logística, el transporte. “Buscamos darle el valor agregado a la producción, hacer una campaña de concientización sobre el consumo de carne de cerdo, ofrecer distintos tipos de productos que se derivan y que el productor declare la cantidad de cabezas para, de esta manera, poder obtener fondos y realizar proyectos con números reales”, detalló Baraldi.

Señaló que esta charla se postergó así como el lanzamiento del Plan Porcino Provincial, “debido a la suba del precio del maíz, que es el principal insumo para esta producción. Llegó un momento que los productores estaban perdiendo de $100 a $150 por kilo por animal producido; por lo que la idea fue trabajar asistiendo al productor, subsidiando su producción y las cadenas comerciales del sector porcino, hasta que se comience a acomodar la rueda productiva”.

Se trata de mejorar los índices a bajo costo, acercando distintas estrategias para mejorar la producción.

Por su parte, el intendente Juan Barrionuevo, agradeció la elección de La Adela para la realización de esta jornada. “Y como es costumbre de nuestro gobernador, Carlos Verna, seguir trabajando para descentralizar”, reflejando que todas las semanas visitan la localidad diferentes funcionarios del Gobierno provincial.

Destacó la presencia del director de Ganadería, así como de los técnicos que se acercaron transitando muchos kilómetros para abordar la temática porcina en vistas a mejorar la producción.

Deje su comentario en Facebook