Jornada saludable en Quehué

Dos localidades pampeanas recibieron la visita del programa Salud en Tu Comunidad en los últimos días: Quehué y Villa Mirasol.

Quehué

“Es la primera vez que tenemos el programa en nuestra ciudad, respondiendo a un planteo que habíamos hecho al ministro (Mario González) y que tuvo una resolución rápida”, dijo el intendente de Quehué, Luciano Beloqui.
El jefe comunal destacó que en la Mesa de Gestión con todas las instituciones y Salud, “decidimos cuales eran las especialidades médicas que necesitábamos para esta visita. Esta ha sido una jornada de mucho trabajo y de mucho aprendizaje para nosotros. Este es un programa muy bueno que llega a toda la Provincia, y que tiene que ver con esto que dice nuestro Gobernador de que viviendo en cualquier lugar de La Pampa, tenemos los mismos derechos de acceder a todos los beneficios sociales en cuanto a salud, vivienda, seguridad, educación y esta es una pieza importante en esta gran idea”.
En el Centro de Salud atendieron especialistas en cardiología, otorrinolaringología, ginecología, obstetricia y pediatría.
El Centro Cumelén recibió al equipo de nutrición para una charla activa de alimentación saludable. En el salón del Concejo Deliberante se dictó un curso de reanimación cardio pulmonar, destinado a integrantes de la comunidad.
Se realizaron controles pediátricos a los alumnos de la Escuela Hogar N° 32 y talleres sobre hábitos saludables y correcta alimentación en la adolescencia. Las actividades estuvieron a cargo de profesionales médicas pediatras, odontólogos y nutricionistas.
“El año pasado la Municipalidad tuvo que trasladar los chicos a General Acha para que se realizaran estos controles, por lo cual ahora tener a los médicos en la Escuela es algo que nos llena de alegría. También el tema de difundir hábitos saludables entre los chicos y el tema de alimentación en la edad adolescente, nos pareció algo para destacar”, dijo la directora del establecimiento, Cristina Pérez.
Por su parte, Paula Ramos, nutricionista del Hospital de Toay, consideró que “la clave es el trabajo con los chicos en promoción de la salud. Es muy importante trabajar desde edades tempranas. Con los adultos el cambio de hábitos es más complejo. Los chicos captan muy bien lo que es un desayuno adecuado, las cuatro comidas y la distribución. Están abiertos al conocimiento”.
Agregó que “es fundamental para el cambio, que los chicos lleven a sus casas cosas que están aprendiendo en escuelas como ésta, porque acá les enseñan conceptos de economía familiar o el tema de las huertas, que pueden llegar a influir directamente sobre hábitos en la familia”.

Villa Mirasol

En esta localidad atendieron especialistas en cardiología, ginecología, otorrinolaringología y ecografías.
También se dictaron talleres sobre hábitos saludables, higiene, lavado de manos a niños de 1° y 2° grado de escuela primaria.
Personal de la cocina del geriátrico y de la escuela participaron de un taller de manipulación segura de alimentos e higiene.
Además se realizó un operativo de seguridad vial dentro de la localidad, del que participó personal de salud y de la policía provincial.
Finalmente se dictó una capacitación al equipo de salud, sobre violencia en niños y violencia de género. Del mismo participaron agentes de Quemú Quemú, Colonia Barón y Villa Mirasol.

Deje su comentario en Facebook