La Municipalidad de Jacinto Arauz finalizó el 2017, con un importante índice de cobrabilidad en lo que respecta a tasas municipales y con un perfecto recupero de los créditos de promoción productiva otorgados por el Ministerio de Desarrollo Territorial de la Provincia.
“Terminamos el año bien, pagando todo, con una cobrabilidad alta, nosotros terminamos con un 84% de la cobranza sobre lo facturado, es un buen porcentaje, creo que se logra prestando un buen servicio, si empezás a prestar mal servicio también te empieza a bajar la cobranza, pero la gente en eso nos está respondiendo, una de las cosas que le agradezco a Jacinto Arauz que le gente siempre respondió, trato de que los servicios se cumplan de la mejor forma” dijo el intendente Oscar Beilmann.
Por otro lado, al ser consultado sobre la posibilidad de que hubiese más proyectos de promoción productiva, Beilmann dijo que tiene presentados algunos proyectos para su evaluación, “hay dos dando vueltas, uno se entregó a finales de diciembre, creo que en cualquier momento se estará entregando otro, tenemos hasta ahora una cobranza óptima, estamos en el cien por cien de cobranza en esos préstamos y emprendimientos, hasta ahora va funcionando bien”.
Obras.
En cuanto a asfalto, Beilmann explicó que se está completando “lo que habíamos empezado hace 2 años, que estaba muy deteriorado, reparar el asfalto viejo, vamos a ver si podemos hacer el patio del hospital, darle un asfaltado y tenemos expectativas de hacer una cuadra nueva este verano”.
“Está complicado, es cierto, no está fácil, en 1 ó 2 años es lo que uno viene manejando un poco es la herramienta del presupuesto, si apuntamos a esto lo vamos ordenando a través de esas herramientas”, contó.
“Los fondos del Fofeso los tenemos destinados a eso hace 4 ó 5 años, siempre separamos los tantos y lo otro lo vamos acomodando, se hace a base de ahorro, de manejar la economía del municipio, por eso digo la herramienta del presupuesto bien manejada es una cosa que te sirve” aseguró.
“Generalmente lo que no hacemos es gastar si no tenemos, entonces recuperamos fondos y cuando nos surge alguna necesidad empezás a trabajar para lograr cumplir con lo que tenemos”, añadió.
Previsiones.
A su vez, Beilmann indicó que este año “queremos hacer un poco de asfalto, el tema es económico, hay cosas que vamos a tener que ver, tenemos un adelanto que no se conoce mucho, hay algunos cambios que no sé si vamos a poder lograr hacer este año”.
“Hay un cambio que tiene que ver con la firma del pacto fiscal o responsabilidad fiscal, eso también llega a los municipios, uno no tiene toda la información, lo que se pretende por ahí, es que va a venir una carga que es difícil para los pueblos, es bastante importante sobre el contribuyente, va a ver mayor presión sobre ese contribuyente de servicio y demás, no sé si se va a poder lograr como va. En el caso nuestro, que veníamos cobrando bien, hasta nos puede perjudicar por ahí más presión, pero bueno, todo ese tema este año hay muchas cosas por ver”, concluyó.
Fuente La Arena