Rubén Álvarez, intendente de Abramo dio cuenta en diálogo con Radio Contacto del estado actual de la localidad.
“Nos encargamos de lo laboral, social y realizamos obras que no solo embellecen la localidad sino que dan mano de obra. Es una satisfacción estar trabajando para la localidad y solo espero tener la lucidez necesaria para brindarle a la gente lo que espera de mí”, puntualizó el intendente.
“Siempre hay algo por hacer y buscamos solucionar los problemas lo más rápido posible. Me gusta practicar la austeridad y volcar el dinero en el bolsillo de la gente.”
En cuanto a la producción en la zona manifestó. “Es una zona semiárida producto dela deficiencia hídrica por ello es un gran esfuerzo el que hace una familia en la producción láctea.”
La firma “La Famiglia” vende productos lácteos y chacinados producidos en la localidad de Abramo. El local se encuentra en Garibaldi 76, ciudad de Santa Rosa.
“También en la localidad se lleva a cabo la producción de pollos con lo que se reactiva la renta municipal. Hoy hay 6 personas trabajando en el polo productivo y esperamos incrementar la escala.”
Este sábado se inaugurará el frigorífico agrícola para así ofrecer más mano de obra. “Queremos que los chicos se queden en la localidad y no solo se dediquen a barrer las calles sino que hagan algo productivo. El proyecto lo hemos logrado realizar gracias al apoyo del gobierno provincial”
El pollo y los huevos se comercializan en la localidad y se espera en un futuro poder venderlo en diversos pueblos de la provincia.
Asimismo, el intendente manifestó: “estamos llevando a cabo diversos emprendimientos para no ser meros repartidores de plata donde solo vayamos al gobierno provincial para pagar sueldos. El crecimiento debe darse desde la localidad hacia afuera para llegar algún día a ser independientes económicamente para prepararnos para la época de las vacas flacas.
Hoy muchas localidades estamos en ese momento teniendo en cuenta que la deficiencia hídrica ha disminuido los rodeos más que uno de los ingresos más importantes del municipio viene de las guías. Por ello buscamos otras alternativas para poder ser autosuficientes.”
Álvarez también se refirió a la falta de médicos en la localidad: “buscamos tener un médico en forma permanente en la localidad ya tengo el visto bueno del gobernador y el Ministerio. Hace un mes que había una profesional que quería quedarse en el pueblo pero luego por inconvenientes personales no pudo venir.
Seguiremos buscando profesionales que es algo que cuesta mucho ya que los médicos jóvenes quieren establecerse en los grandes centros asistenciales.”
Fuente Radio Contacto