El próximo fin de semana, en la localidad de Intendente Alvear dará comienzo el “45° Festival Nacional de Doma y Folclore”, evento a celebrarse del 28 de enero al 4 de febrero.
La actividad comenzará el sábado, a partir de las 20:30 horas, con la actuación en el en el campo de doma de la Banda Municipal “Ricardo Vidale” y Grupo de Bastoneras. Jineteada de petisos: Tropilla “Los Nehuén” de Daniel Pires. Jineteada Interprovincial en categorías crina y bastos. Broche de oro internacional en categoría crina. Participarán los jinetes argentinos Luis Prátula, Rafael Prátula, Nahuel Pires, Daniel y Sebastián Rego, Damián Aguirre, Alberto Zúñiga, Oscar Lucero, Patricio Gómez y los jinetes uruguayos, Luigi Decorte y Diego Guedes. Estarán presentes las tres mejores tropillas del país, “Fogón de los Gauchos”, de Echemendi de Coronel Pringles, “La Revoltosa”, de Cacho Altabe y “La Yunta”, de Roberto Leoz de Indio Rico. Animación a cargo de Daniel Martín y el payador Norberto Nievas. En el escenario mayor la apertura estará a cargo de “Grupo de Baile del Festival”, Destino San Javier, Ballet “Amulen Aitué”. Guitarreros. La Callejera. Costo de las entradas en boletería: General $350, Jubilados/Socios (al día) $300, menores de 12 años gratis. Plateas $100 o $50 según la ubicación. Martes 31 de enero, a las 10:00 horas, concurso de dibujo infantil; a las 21:30 horas, se presentará la obra de Teatro a cargo del Grupo de Teatro Traful. Miércoles 1 de febrero, desde las 21:00 horas, exhibición de polo y pato a cargo de niños del Club de Polo “Chapaleufú” y Club de Pato “El Parque”. Noche de Rock con la actuación de diferentes bandas y la actuación de Cabrones (Intendente Alvear), La Cruzada (General Pico) y Tuky Montano (Santa Rosa). Entrada libre y gratuita. Jueves 2 de febrero, desde las 21:00 horas, dará comienzo con la apertura de Campeonato de Pato. Noche de bailanta a cargo de “Chango Palacio”, con entrada gratuita. Viernes 3 de febrero, desde las 21:00 horas, final del Campeonato de Pato. Peña folclórica con artistas de diferentes localidades donde actuarán Ballet Danza y Alma (Tres Algarrobos), Voces Pampa (Intendente Alvear), Yunta Brava (Lonquimay), Chacareros (General Villegas). Popó Giaveno (Humor). Los de Castex (Eduardo Castex). Costo de las entradas, en boletería: general $50 y menores de 12 años, gratis.
Sábado 4 de febrero, desde las 20:00 horas, en el campo de doma, actuación de la Banda Municipal “Ricardo Vidale” y Grupo de Bastoneras. Además habrá desfile de emprendados. Desfile de postulantes a reina. Jineteada Interprovincial en las tres categorías consagrando al campeón argentino. Clasificación de la delegación pampeana para Jesús María 2018. Nuevamente la presencia de tres de las mejores tropillas del país: “Fogón de los Gauchos” de Eche- mendi de Coronel Pringles, “La Revoltosa” de Cacho Altabe y “La Yunta” de Roberto Leoz de Indio Rico. Animación: Jorge Alberto Soccodato, Daniel Martín y Norberto Nievas. En el escenario mayor actuarán Grupo de Baile del Festival. Lucas Crespo. Academia de danza “Celeste y Blanco”. Los Huayra. Elección de la reina nacional de la Tradición. Los Campedrinos. Costo de las entradas, en boletería: General $350, Jubilados/Socios (al día) $300, menores de 12 años gratis. Plateas $100 o $50 según la ubicación. Conducción general a cargo de María Celeste San Román y Jorge “Larry” López. Sonido, Macagno Eventos. Las plateas numeradas ya se encuentran a la venta en Secretaría del Club o se podrán adquirir en el predio del Festival. Evento organizado por el Club Social y Atlético Ferro Carril Oeste, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad local.