La Fiscalía Federal de Santa Rosa solicitó que el libro “Historias para no olvidar… la voz de las víctimas de la Subzona 14” sea incorporado como prueba documental para el próximo juicio por delitos de lesa humanidad, en la causa 615/10 conocida como Subzona 14 II.
El libro, que recoge el testimonio de las víctimas que declararon en el histórico Juicio de la Subzona 14, tiene prólogo del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, y contiene el relato de 32 víctimas-testigos, cuyos testimonios permitieron al Tribunal Oral Federal de Santa Rosa, condenar a los represores pampeanos.
El pasado 1 de septiembre la jueza federal subrogante de Santa Rosa, Iara Silvestre, elevó a juicio oral y público el expediente contra 18 ex militares y ex policías acusados de haber cometido los delitos de privación ilegal de la libertad, tormentos agravados y genocidio en La Pampa y que tiene un total de 236 víctimas.
Con ésta decisión, la magistrada hizo lugar al pedido del fiscal subrogante Juan José Baric, quien había solicitado en julio la elevación a juicio, el que a cargo del Tribunal Federal de La Pampa podría realizarse en 2016 ó 2017.
Este expediente se conoce como Subzona 14 II y se trata de los casos de 236 víctimas, desde secuestros a torturas, pero no se incluyó en esta elevación a juicio los casos que se investigan delitos sexuales, hechos que aún siguen en investigación.
En total hay 18 imputados, entre los que se incluyeron 8 de los represores -un militar y siete policías- que ya fueron condenados de 8 a 20 años de prisión en 2010 por otros casos de secuestros y torturas.
La nómina se completa con dos militares, un médico policial, y otros siete policías.
Uno de los principales acusados es el ex jefe de la Policía y ex teniente coronel Luis Enrique Baraldini, a quien se lo considera el “autor intelectual” de la represión en La Pampa y que no fue enjuiciado en 2010 porque en ese momento estaba prófugo en Bolivia.
También están acusados los represores juzgados en 2010, como el ex militar y ex secretario general de la Gobernación, Néstor Omar Greppi, y los ex policías que actuaban bajo las órdenes de la Subzona 14: Roberto Fiorucci, Athos Reta, Oscar Antonio Yorio, Néstor Bonifacio Cenizo, Carlos Reinhart, Hugo Marenchino y Omar Aguilera.
Los otros imputados son el ex militar Carlos Alfredo Sabattini; el médico Máximo Pérez Onetto, que según la acusación controlaba las sesiones de torturas; y los ex policías Orlando Osmar Pérez, Miguel Gauna, Oscar Alberto López, Luis Horacio Lucero, Juan Domingo Gatica, Miguel Ángel Ochoa y Jorge Osvaldo Quinteros.
En 2011, el Tribunal Oral Federal de Santa Rosa condenó a 8 ex policías y a un ex militar con penas de entre 8 años y 20 años de prisión por haber cometido delitos de lesa humanidad
