Será en la localidad de Colonia Barón durante este fin de semana.
Esta actividad de origen milenario es el arte de cazar con aves rapaces como halcones, gavilanes y águilas. En su comienzo se practicaba para atrapar animales para la subsistencia del ser humano, hasta la llegada de la pólvora y las armas de fuego. Con esto comenzó a decaer su práctica, quedando casi en desuso salvo en países muy tradicionales como Mongolia y algunos más. Luego con el transcurso de los siglos retomó su auge en Europa hasta llegar a nuestros días, con un crecimiento muy importante a nivel mundial. La UNESCO la nombró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2012.
Este 1° Encuentro de carácter internacional tendrá lugar en Colonia Barón desde el viernes 20 al domingo 22 de junio y fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación y la Secretaría de Turismo de La Pampa.
Contará con la presencia del vicepresidente de la IAF (Asociación Internacional de Cetrería), Ralph Rogers, e importantes cetreros de Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile, entre otros.Las especies a cazar serán las permitidas por el reglamento de caza menor de la Provincia de La Pampa.
Cronograma del Encuentro
Viernes 20
7:00 Hs desayuno en balneario municipal
8:00 Hs Salida de caza (se formaran diferentes grupos para alto y bajo vuelo). Solo para cetreros
12:00 Hs Inauguración oficial del evento en Balneario Municipal: Palabras a cargo de la Intendente Municipal: Srta. Mónica Stadler
12:30 Hs Bienvenida y entrega de presentes a invitados extranjeros
13:00 Hs Almuerzo inaugural
15:00 Hs Salida de caza. Solo para cetreros
20:00 Hs Charla a cargo del Sr Fabián Foresta, titular del criadero de Setter Ingles y Pointer: EL CARDO BRAVO, en salón municipal, abierta al público: Los perros de caza en Argentina y buscando un cachorro para cetrería. Duración: 30 minutos y 10 minutos de preguntas
20.45Hs. Charla a cargo de Gustavo Tillo: Tenencia responsable de aves rapaces y primeros auxilios de las mismas- Duración 30 minutos y 10minutos de preguntas
22:00 Hs Cena
23 Hs Charla abiertas al público por parte del Sr. Henrique Rezende: información sobre la organización de la reunión anual que hace la IAF (Internacional Association for Falconry), otorgada a Argentina, a realizarse en Posadas, Misiones en año 2015. Duración 30 minutos y 10 minutos de preguntas
Sábado 21
7:00 Hs Desayuno colectivo en salón municipal
8:00 Hs Demostraciones de caza para público en general en: Club de Campo Cercano: liebre con parabuteos y aguilas. Perdices: peregrinos y aplomados. Aves acuáticas: parabuteos y aplomados, solamente las especies permitidas por el reglamento de caza de la provincia de la pampa
11.30 Hs Charla cría de aves rapaces: a cargo de Criadero El Niego. Duración 30 minutos y 10 minutos de preguntas
12:15 Hs almuerzo para cetreros y acompañantes
15:00 hs demostraciones de caza para público en general: escapes programados con asistencia de público a perdices y montarazas con peregrinos y aplomados
20:00 Hs. en el balneario municipal: Conferencia abiertas al público: Investigación y conservación de las aves rapaces en Argentina, a cargo de Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA) de la Universidad Nacional de La Pampa. Duración 30 minutos y 10 minutos de preguntas
21Hs Charla-Debate, sobre el impacto de la cetrería en la población silvestre de aves rapaces, a cargo de Agustín Nacho Anzoategui. Duración 30 minutos y 10 minutos de preguntas.
21.45 Hs Entrega de premios del concurso fotográfico(los mismos donados por Criadero El Niego), 1° premio: un transportín para Parabuteo- Peregrino. 2° un transportín para Aplomados. 3° Un silbato y un destorcedor. 4° una gorra de El Niego.
22:00 Hs cena para cetreros y acompañantes
23 Hs espectáculo folclórico, a cargo de artistas locales
Domingo 22
7:00 Hs Desayuno colectivo en salón municipal
8:00 Hs Salida de caza (se formaran diferentes grupos tanto, para alto como para bajo vuelo). Solo para cetreros
12:00 Hs almuerzo cierre del encuentro
15:00 Hs Salida de caza (se formaran diferentes grupos tanto para alto como para bajo vuelo). Solo para cetreros.
Foto Fede Burgos Bauer