La senadora María de los Ángeles Higonet participó de la Mesa Directiva de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (Eurolat), convocada en Riga (Letonia) los días 15 y 16 de mayo, especialmente para consensuar el contenido del Mensaje que el Organismo presentará a la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC-UE, que se llevará a cabo en Bruselas, los días 10 y 11 de junio próximos.
El Mensaje a la Cumbre incluirá, a pedido de la senadora Higonet, el rechazo a la actitud de grupos especulativos que con su accionar obstaculizan los procesos de reestructuración de deuda soberana, poniendo en riesgo incluso la vigencia de los derechos humanos de los países afectados. De esta forma, la Eurolat se pronunciará sobre esta cuestión, en consonancia con la posición del gobierno argentino en la materia.
La senadora Higonet, refirió a la necesidad de elaborar un marco regulatorio para los procesos de reestructuración de deuda, en consideración del actual proceso de negociación de un instrumento internacional en el marco de la Organización de Naciones Unidas. Sobre este tema, la senadora destacó los logros del proceso de canje argentino, explicando los costos sociales de los reclamos ilegítimos de los fondos bruites y la necesidad de proteger a los pueblos en relación con esta amenaza. Los parlamentarios latinoamericanos y europeos presentes coincidieron con esta propuesta.
Acompañó a la senadora Higonet, el Embajador argentino ante la Unión Europea y ex Ministro de Economía, Hernán Lorenzino, quien afirmó la oportunidad que representa la próxima Cumbre de Jefes de Estado CELAC-UE para profundizar los vínculos para ambas regiones. Asimismo, enfatizó la necesidad de que las negociaciones comerciales, como la del Acuerdo Mercosur-UE, tengan en cuenta las especificidades nacionales atendiendo especialmente las necesidades de los países más pequeños.
Entre otros puntos, el Mensaje incluirá la necesidad de luchar contra el narcotráfico, terrorismo y crimen organizado, la importancia de un abordaje de las migraciones internacionales en consonancia con el pleno respeto a los derechos humanos, el cambio climático y las negociaciones comerciales en curso entre la Unión Europea y diversos bloques latinoamericanos.
Dicha reunión fue presidida por el diputado Leónel Sánchez Búcaro, por el Componente Latinoamericano, y por el diputado Ramón Jáuregui Atondo, por el Componente Europeo. Participaron también los Co-Vicepresidentes del Organismo, entre los cuales la senadora Higonet es encargada del relacionamiento con la sociedad civil.
En el marco de la reunión se produjo un intercambio de puntos de vista con el Sr. Einars Semains, Director de Relaciones Económicas y Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Letonia. En este punto, la senadora Higonet planteó la necesidad de concluir un acuerdo de asistencia jurídia en materia penal a fin de cooperar eficientemente en la lucha contra la delincuencia en general y la delincuencia organizada trasnacional en particular, en consonancia con la propuesta que le hiciera el gobierno argentino al de Letonia en diciembre de 2013. Asimismo, destacó la necesidad de avanzar en la constitución de un Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Letonia.
Por su parte, los parlamentarios letonos se manifestaron interesados en la posibilidad de constituir un grupo de amistad con nuestro país. Lo mismo con la necesidad de avanzar en la constitucion de una catedra en Letonia de asuntos latinoamericanos.
La reunión de la que participó la senadora Higonet fue organizada a propuesta del Parlamento de Letonia, país que detenta hasta junio la Presidencia del Consejo Europeo.
Para màs información: http://www.