La senadora nacional por La Pampa, María de los Angeles Higonet (PJ), aseguró que hay sectores que están haciendo todo lo posible para desestabilizar al Gobierno Nacional y pretenden interrumpir el proceso que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Por otra parte y al analizar la actualidad del Partido Justicialista en la provincia, sostuvo que la unidad será posible a partir del diálogo y el respeto.
En oportunidad de haber visitado General Pico con motivo de la entrega de créditos de economía social, la senadora nacional Higonet dialogó con La Reforma acerca del momento que vive Argentina: “Nos imaginábamos un comienzo de año muy movido. Se acerca el 2015, empiezan a verse las aspiraciones y la puja de intereses. Sí es cierto que no se pensaba que esto se desataría tan pronto. Hay sectores muy ansiosos para que las cosas no continúen como están o, por lo menos pretenden, terminen como ellos quieren. Tenemos un Gobierno fuerte y una Presidenta decidida”.
La exintendenta de Guatraché remarcó que Cristina Fernández de Kirchner “tiene bien en claro cuál es el camino de este proyecto y la línea a seguir. Ninguna de las medidas del Gobierno será en contra del trabajo, de los asalariados y de la producción. Ella nos da las fuerzas necesarias para afrontar un periodo legislativo que seguramente será difícil”.
Al hablar del año legislativo que se avecina, aventuró que no será sencillo, no sólo por la conformación de la Cámara Alta sino también porque jugaron y mucho los posicionamientos para el año que viene: “Muchos de los senadores que asumieron el 10 de diciembre vienen con una postura muy fuerte en contra de este Gobierno, por lo que habrá debates profundos y de enorme contenido ideológico. Aguardamos con expectativa el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en la Asamblea Legislativa, allí nos bajará los lineamientos de lo que ella espera de la gestión para el 2014. Nosotros tendremos que darle las herramientas necesarias para que esta administración llegue al 2015 de la mejor manera y que el país continúe creciendo. Debemos estar atentos porque hay una oposición decidida a que este proyecto que ya lleva casi once años de vigencia, fracase”.
No hay lugar a dudas respecto de cual es el tema que más preocupa a los argentinos por estos días: la inflación. Sobre el particular la senadora nacional María de los Angeles Higonet, señaló que “hay que tener bien en claro y explicar cómo se genera, cómo nace la misma o mejor dicho quiénes la sostienen o tratan de aumentarla. Es evidente cuál es el sector que pretende profundizar esta alternativa económica y llevar la misma hasta querer provocar una desestabilización. Realmente nos ha sorprendido el efecto del programa ‘Precios Cuidados’, donde la gente ha entendido que somos los únicos que podemos proteger nuestros bolsillos. Es responsabilidad de todos poder continuar en la línea de crecimiento. El cuidar los precios hace que defendamos producción y también la industria. Es sorprendente el grado de maduración de la sociedad. Esto mismo me decía la directora de Comercio de la provincia, Susana Medina, quien comentaba la cantidad de denuncias que realizaba la gente respecto del incumplimiento de los precios por parte de las cadenas de grandes supermercados”.
La unidad del Partido Justicialista
La entrevista con la senadora nacional tuvo lugar antes que de que ‘Compromiso Peronista’ realizará una reunión donde se analizó la propuesta de unidad que elevaron ‘Convergencia’ y la Línea Plural. Es de público conocimiento que el ‘jorgismo’ aceptaría buena parte de la iniciativa aunque reclamando que los otros sectores aseguren la gobernabilidad del Poder Ejecutivo que encabeza Oscar Mario Jorge.
“En este momento estamos escuchando todas las voces sobre la necesidad de unir al Partido Justicialista; sobre todo de parte de los dirigentes de mucha trayectoria que mucho le han dado al peronismo pampeano. Esto no lo debemos desconocer, más allá de que estemos en posturas totalmente distintas en cuanto al modelo de país”, dijo Higonet.
Posteriormente, la legisladora que desde el 2009 ocupa una banca en la Cámara Alta del Congreso nacional, agregó: “Hay una necesidad concreta de unidad que debe respaldarse a partir del diálogo y me parece que es un poco la postura que baja desde el partido a nivel nacional. En la medida en que nos sentemos alrededor de una mesa y hablemos pensando en el beneficio de una provincia que viene siendo peronista por opción del pueblo, los estaré acompañando. Siempre es buena la autocrítica y debemos reconocer en que nos hemos equivocado, así como aceptar cuáles son las diferencias entre las líneas que conforman el justicialismo pampeano. En el marco del respeto me encontrarán trabajando por la necesaria unidad”.
Fuente La Reforma