En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires fue presentado el libro “Hace mucho, mucho tiempo… La Pampa se llenó de cuentos”.
Se trata de un proyecto del Ministerio de Bienestar Social, coordinado por Stella Maris Gamba, que incluye relatos, historias y vivencias de los adultos mayores que forman parte del programa Cumelén de las diversas localidades pampeanas.
La subsecretaria de Política Social, Patricia Asquini, en compañía de la directora de Planificación, Laura Ramborger y la escritora Stella Marys Gamba, coincidieron al expresar su beneplácito por la buena convocatoria de público en la reconocida Feria.
Asquini sintetizó que el libro “se pudo realizar gracias al ministro Raúl Ortiz; para nosotros es un gran logro, se realizó una impresión de 2.000 libros y el hecho de que haya estado presente en la Feria del Libro posibilitó su llegada a bibliotecas de otros países. Esto nos llena de orgullo como pampeanos ya que logramos que trascienda las fronteras de la Provincia”, manifestó.
En tanto, Ramborger explicó que el ejemplar fue presentado en la Editorial Dunken “que es la que publicó el libro, fue una experiencia muy agradable, desde la Dirección es la primera vez que participamos de la Feria del Libro. Luego fuimos al stand de la Provincia donde se convocó al público presente, se leyeron libros y Stella firmó algunos ejemplares. Los libros fueron a Bibliotecas Populares de Ecuador, Panamá, Uruguay, Entre Ríos, San Juan, Buenos Aires, Catamarca y Santiago del Estero. Estamos pensando en imprimir más ejemplares”, informó.
A su turno, la reconocida escritora pampeana Stella Maris Gamba se mostró emocionada por la presencia del libro en la Feria y sostuvo que “el éxito de este libro es el éxito del proyecto “Con alma de niño” en el que se viene trabajando desde el año 2013, todo un trabajo para que se ficcionaran esos 65 relatos de nuestros adultos mayores. Llevarlos a la Feria del Libro fue la posibilidad de contactar con gran cantidad de gente y de periodistas, por ejemplo de Radio del Plata”, consideró. Ya finalizando dijo que “esa emoción de saber que personas de otros países habían encontrado en estos cuentos el poder llevar las historias de nuestros abuelos fue un orgullo, creo que el deber está cumplido”, culminó.
De la experiencia participaron 700 abuelos y que cada uno de ellos recibió su ejemplar, del mismo modo que las bibliotecas escolares, en los Centros Ayelén y los Jardines Maternales.
