Guatraché: denuncian “censura”

Desde la bancada justicialista se reclamó explicaciones porque organismos como Anses e Incucai, instituciones locales y comerciantes regionales no los dejaron participar de la fiesta. Exigen controles de alcoholemia en fiestas organizadas por la comuna.
El PJ de Guatraché denunció que el municipio, a cargo del radical Sergio Arrese, “censuró” a organismos nacionales y a instituciones locales durante la Fiesta Provincial del Turismo ya que no permitió que participaran y pudieran no solo hacer ventas sino difundir sus programas. Además, afirman que la comuna hace fiestas en el predio de la laguna en la que hay jóvenes alcoholizados, pero que no son controlados por las autoridades.
El concejal José María Olaverría indicó a LA ARENA que “fue una postura anti-democrática del intendente el no permitir que los organismos nacionales, las instituciones locales y hasta comercios de productos regionales participaran de una fiesta en la que hubo entre ocho y nueve mil personas. Solamente pudo comercializar el municipio. Pero tampoco se permitió que desde Anses o Incucai pudieran promover distintos programas para la población”. Cabe señalar que el intendente Arrese ya había tenido cruces con la oficina de la Anses local que instaló el gobierno nacional en Guatraché.
Olaverría indicó que la oposición en el Concejo Deliberante, conformada por tres legisladores del PJ y uno de Nuevo Encuentro, quiso realizar una sesión extraordinaria para tratar esta cuestión y otras que hacen a la localidad, pero que desde el oficialismo -cuatro ediles del Frepam- no lo permitieron. Allí se iba a considerar también las fiestas nocturnas que se hacen en la laguna y que son patrocinadas por la comuna. “Hay eventos con jóvenes alcoholizados que no tienen control, y que los organiza el Estado local en un predio del Estado, de ahí la preocupación”, dijo Olaverría. Y reclamó que se cumpla con la ley y se realicen controles de alcoholemia a los conductores.

Preocupación.
Un comunicado del PJ guatrachense indicó que hay preocupación porque a “vecinos, particulares, comerciantes e instituciones, como Anses, Renatea -ambas con respuestas negativas- e Incucai -sin respuesta hasta el día de hoy- se les negó la participación activa en la Fiesta Provincial del Turismo para la prestación de servicios gastronómicos, recreativos, información y asesoramiento. Que de haberlo hecho podrían no sólo mostrar sus cualidades en el arte culinario, en el manejo del tiempo libre o en lo artístico, sino poder generar un ingreso extra a sus arcas personales e institucionales”.
De esta manera, reclamaron que el intendente explique públicamente por qué dejó “aislados del evento a quienes deberían ser los actores principales de dicha fiesta popular en nuestra laguna, que es nuestra casa, y nos es patrimonio de ningún Ejecutivo de turno, sino de toda la comunidad”.
También se reclamó para que se ponga en análisis un “Plan de Protección Ciudadana” para la prevención del delito, la eliminación del basurero a cielo abierto y su reemplazo por un “Centro de tratamiento y disposición final de residuos sólidos domiciliarios”, estudiar un “Código de planificación urbana”, continuar con el “Plan de Desarrollo del Parque Industrial”, contemplar la adquisición de un predio para beneficiarios del Procrear y realizar estudios sobre impacto ambiental municipal.

 

Fuente: La Arena

Deje su comentario en Facebook