General Pico: Linea Pampeanos y Peronista apoyan a Compromiso

En el día de ayer, mujeres militantes de la línea PAMPERO “Pampeanos y Peronistas”  participaron en General Pico del encuentro convocado por la línea Compromiso Peronista, en el marco de los festejos por el día de la mujer, con el objetivo de delinear una formación y militancia política dentro de esa línea del peronismo.

En las afueras del Club Costa Brava, en donde se realizó el encuentro, el referente de la línea PAMPERO Juan Grotto manifestó “Es importante que los militantes nos formemos,  nos preparemos. Los desafíos de este nuevo tiempo exigen preparación técnica y política,  para poder resolver los problemas de la gente. Tenemos que seguir avanzando en la igualdad de oportunidades, independientemente de sexo, raza, religión o edad. Somos personas y todos tenemos algo valioso para aportar al conjunto,y tenemos que saber que el conjunto es mas importante que las parcialidades que lo forman. Con este Proyecto político, que conduce la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, hemos avanzado muchísimo en derechos para minorías que antes no eran tenidos en cuenta, y en oportunidades para la juventud y para la mujer. A tal punto que hoy, en la Argentina y Latinoamérica, el cuadro político mas importante es nuestra Presidenta, que es mujer, y dudo que en algún momento volvamos a tener un Presidente con semejante formación política.

En este sentido, hace algunos meses comenzamos a leer y escuchar, mediante los medios de comunicación,  al gobernador Oscar Jorge hablar sobre su idea de renovar la política. Esto nos agrado mucho, pero temíamos llevarnos una nueva desilusión, por tantos otros dirigentes que han hablado de recambio generacional, y que no cumplieron, o peor, que lo desnaturalizaron, quitándole su verdadero objetivo, utilizándolo como frase de campaña para mantenerse ellos en el poder.

Para Jorge, era mas fácil y cómodo, hacer un acuerdo de cúpulas, como nos tienen acostumbrados. Sin embargo, con la proclamación de Fabián Bruna como precandidato a Gobernador, demostró su voluntad de cambio, y nosotros, empezamos a creer en la fuerte decisión de Jorge de promover este cambio de manera integral. Aunque será la conformación de las listas, lo que va a terminar de exponer lo que se pretende hacer.

Bruna es una persona de dialogo, equilibrado y honesto, que representa parte importantísima del recambio, pero para que la renovación sea real, no solamente necesitamos una cabeza renovada, sino, todo un cuerpo joven.  Me parece que eso es lo que la sociedad esta esperando, y lo que el gobernador esta decidido a hacer.

Para ganar el escollo de las internas, vamos a necesitar presentarle a la sociedad, desde este espacio, que por ahora, por lo visto, lo componen  Compromiso Peronista, Unidos y Organizados y PAMPERO, una lista que esté dentro del proyecto nacional que conduce Cristina Fernández de Kirchner con candidatos que posean, como característica esencial, honestidad, formación y por supuesto, que posean votos. Porque las elecciones se ganan con votos. Sin votos, no se ganan elecciones, sin ganar elecciones no se tienen los gobiernos que permiten tomar las decisiones que engrandezcan a la provincia y que hagan al pueblo pampeano más feliz.

Desde PAMPERO, podemos aportar mujeres y hombres, honestos y capaces, que están participando en la política por  vocación. Sin ningún recurso económico, en las elecciones internas del año 2013, nos acompañaron 5000 voluntades que pedían renovación en el peronismo. Esos votos no solamente se mantienen, sino que además ha crecido. Este año ese electorado estará donde vea una verdadera voluntad de cambio. Nosotros no solo estamos apoyando a Fabián, sino que queremos ser parte de este momento histórico del peronismo y consecuentemente de La Pampa. No solamente sentimos que es nuestro derecho hacerlo sino también nuestra obligación. Este es nuestro tiempo y nuestra provincia, y queremos luchar por ella.

Esta interna no se trata de una pelea entre líneas, sino una verdadera definición sobre el rumbo que tomará el peronismo, y el gobierno de La Pampa. Las diferencias son claras, de un lado esta la renovación del peronismo y la alineación con el proyecto nacional, que ha sido el más peronista desde Perón, y del otro lado esta el Peronismo de antes, que es opositor al proyecto nacional. De ninguna manera lo calificamos negativamente, porque ese peronismo es el que permitió lograr objetivos en otro tiempo. Pero este tiempo es nuestro tiempo, y quienes debemos definir el destino de La Pampa somos las nuevas generaciones. Sino quedamos anclados en el pasado, no resolvemos los problemas del presente y  futuro. Nosotros no admitimos la permanencia eterna en el poder, y menos, la oposición  al proyecto nacional.

Los viejos nos deben pasar la experiencia a los jóvenes, para que nosotros podamos actuar con esa experiencia. Ese es el trasvasamiento generacional que pedía el general Perón, en el cual se lograba una complementariedad entre generaciones. Si el Compañero Jorge sigue profundizando en esta idea de trasvasamiento generacional, no solo vamos a ganar la interna, sino que el Ningo va a quedar en la historia, como aquel conductor que permitió el trasvasamiento generacional en la política pampea

Deje su comentario en Facebook