General Pico: caso sospechoso de dengue

Personal del Comité de Epidemiología del Hospital Gobernador Centeno de General Pico y responsables del área de Saneamiento Ambiental activaron los mecanismos de prevención luego de anunciarse un caso sospechoso de dengue en la ciudad.

Las acciones de bloqueo se organizaron desde la mañana en la zona de Avenida y calle 103, lugar de residencia de la persona presuntamente afectada, mientras que está previsto extender la acción en un radio de ocho manzanas.

Fuentes sanitarias confirmaron que el caso se detectó luego de que una persona viajara a la zona de la Mesopotamia y posiblemente haya sido picada por un mosquito portador del virus, que llegó a la ciudad con un cuadro febril y algunos síntomas comparables con un estado gripal u otra patología que pudiera estar incubando, pero con el dato epidemiológico que venía de una zona con circulación viral.

Las acciones de bloqueo en la zona se llevan adelante siguiendo un protocolo, no solamente de Nación, sino de la Organización Panamericana de Salud, con el fin de evitar la proliferación del mosquito común (culex) y del Aedes Aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades. En total son ocho manzanas que se recorren, en función de que el mosquito (Aedes aegypti) tiene un radio de dispersión de 100 metros.

Vale recordar que la prevención tanto del dengue como de la fiebre chikungunya o del zika (todas enfermedades transmitidas por la hembra de este mosquito) está basada fundamentalmente en la limpieza de los predios, las piletas y fuentes que tienen agua acumulada, ya que constituyen el ambiente propicio para el crecimiento de las larvas.

 

Deje su comentario en Facebook