Garay en la entrega de obras de mejoras edilicias en Canal 3

La semana pasada se realizó la entrega de las obras que se llevaron a cabo en la planta transmisora del Canal 3 de La Pampa. Participaron el secretario general de la Gobernación, Juan Ramón Garay, y el director de la emisora estatal, Mario Ziaurriz.
“Era un viejo anhelo de todos los trabajadores; ser parte de concretar un sueño siempre es bueno”, afirmó Ziaurriz; y agregó: “fue una decisión política del gobernador Carlos Verna la de mejorar esto. Es bueno ver nuestra casa arreglada, algo que nos permite trabajar dignamente”, continuó el director.

Hoy, con la obra edilicia terminada, hay que mejorar los aspectos técnicos, y en este sentido los técnicos del Canal asumieron una responsabilidad muy grande. “Fueron los trabajadores del área técnica quienes configuraron toda la red para instalar un nuevo sistema Squid de play out que tiene el Canal, y son los que tomaron la posta ahora para el proceso de digitalización y la puesta en marcha al nuevo control de estudio”, explicó el director. En ese sentido, expresó: “quiero resaltar la tarea de los que se ven todos los días en pantalla, pero también la de aquellos que no salen en cámara y hacen que nos podamos ver”.

En la recorrida por las nuevas instalaciones, Garay dijo que ahora los esfuerzos estarán puestos en que el Canal pueda verse mejor. “Están atentos al trabajo que venimos haciendo y en ver cómo nos pueden apoyar en esta gestión. Así como mejoramos nuestra casa, la responsabilidad es tratar de mejorar, en un corto y mediano plazo, nuestra imagen al aire. Para eso hay que digitalizar el Canal, lo que requiere una inversión importante, parte de la cual ya está hecha, y hay que conexionar y ver cómo aprovechamos cosas que tenemos”. Valoró que “los trabajadores del Canal hayan logrado recuperar material que se estaba utilizando para poder incorporar el nuevo proceso de digitalización, eso hace que se reduzcan los costos”.

Obras
Las obras realizadas tuvieron como objetivo recuperar la vieja planta transmisora de Canal 3.“Eso significó hacer una reparación eléctrica integral, se reemplazaron todas las aberturas exteriores que ya tenían más de 40 años por aberturas de aluminio de primera calidad, se arreglaron los techos, que tenían humedad en distintos lugares; se pusieron dos almacenamientos de agua que el Canal no tenía en una torre elevada con buena presión. Esto nos permitió poner en marcha todo el sistema de apagado de incendios con las mangueras que estuvieron conectadas en un momento y no funcionaban”.

Como anexo de obra se realizaron dos ampliaciones; una donde se instalarán las oficinas de Programación; y un lugar cercano a la antena satelital para ubicar el telepuerto. Y todo el sistema de conexionado por UTP. “Hay más obras pedidas, y quizás algunas de ellas puedan concretarse en el 2018”, concluyó el secretario general.

Deje su comentario en Facebook