Fuerte cruce entre Abelardo Ferrán y Darío Hernández

El diputado provincial de Pueblo Nuevo, Darío Hernández y el ministro de la Producción, Abelardo Ferrán se cruzaron frases subidas de tono en la comisión de Asuntos Agrarios, Industria, Turismo y Obras Públicos.

Un momento tenso se vivió cuando el diputado Darío Hernández cruzó frases subidas de tono con el ministro a raíz de una cuestión particular.

Según informó El Diario de La Pampa Hernández le habría reprochado en un comentario, que el gobierno provincial no le había otorgado un crédito. Frente a esto Ferrán le dijo que no se lo habían otorgado porque no tenía garantías. El legislador le dijo que tenía dos, y el ministró finalizo diciendo que, no eran confiables.

Ante el asombro del resto de los legisladores, fue el presidente de la comisión Alfredo Schanton junto a su par Martín Borthiry los que pusieron paños fríos para calmar los ánimos y reencauzar la reunión.

Respecto al proyecto del Poder Ejecutivo de desarrollar en el Parque Apícola de General Pico, actividades relacionadas con la extracción, industrialización, almacenamiento y comercialización de productos y subproductos de la colmena, y del sector agroalimentario. “Considerando la potencialidad de la provincia en el sector agroalimentario y como las mismas pueden, a su vez, potenciar la industrialización de productos y subproductos de la colmena, el proyecto integral implica un aporte fundamental al desarrollo productivo provincial, promoviendo relaciones dinámicas entre los diferentes actores de la cadena agroalimentaria y potenciando las acciones de fomento para el sector”.

Acompañado por el secretario ejecutivo del Instituto de Promoción Productiva, Sebastián Lastiri, después de recordar que los parques apícolas de Santa Rosa y Pico nacieron como respuesta a la queja de los vecinos por los inconvenientes que les generaban las plantas de extracción apícola existentes, reveló que “a partir de la caída de la siembra de avena y centeno en el año 2005-2006 y la desaparición de los alfalfares, a partir del crecimiento del cultivo de soja, se produjo un cambio en la estructura productiva, que postergó a los apiarios, que pasaron a ser trashumantes”, remarcó.

Los funcionarios informaron que “de 30 parcelas en lo que es el Parque Apícola sólo hay uno que se está utilizando” y aseguraron que “hay pedidos concretos de radicación de industrias, bajo los parámetros establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria, uno de ellos relacionado con la explotación porcina, un frigorífico de ciclo 2, que despostaría cerdos”.

“Se trata –dijo el ministro- de “Granja 3 hermanos”  y propone 300 madres en crianza de cerdos” e hizo un anuncio complementario, al revelar que “utilizará para la faena al Frigorífico de Uriburu, que ya, en una semana,  estará en condiciones de firmar contrato y podrán ingresar los trabajadores”.

Ferrán insistió en que “uno de los ejes principales del Plan de Desarrollo Productivo Provincial es el agregado de valor a las materias primas y recursos naturales, fomentando la generación de conglomerados productivos y fortalecimiento de Parques Industriales y para eso se plantea el desarrollo de un proyecto integral, reconvirtiendo el Parque Apícola de General Pico en un Parque Apícola y Agroalimentación Provincial”, dijo.

Ante las consultas de los legisladores, agregó: “Hablamos de optimizar el uso del terreno, no de postergar a la apicultura, no decimos la apicultura ya, podríamos poner un límite en cuanto a las hectáreas que utilicen las demás industrias”.

Respecto a la miel destacó que “No sé por qué la totalidad de los productores de miel no utilizan al Parque, la gestión es de ellos”. Además agregó que  “Hay mucha miel que se vende en negro y la cooperativa no puede hacerlo. Los productores son muy individualistas”.

ferran en dip 2

 

Fuente Plan B Noticias

Deje su comentario en Facebook