Finalizó la Expo Apícola Doblas

El pasado fin de semana se llevó a cabo en la localidad de Doblas, la 19° edición de la Expo Apícola, con el apoyo del Gobierno de La Pampa.
Durante el transcurso de la muestra estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Agrarios, Pedro Goyeneche, y el secretario ejecutivo del Instituto de Promoción Productiva, Sebastián Lastiri.
Participaron más de sesenta empresas apícolas cubriendo todos los rubros de la actividad, desde maquinaria hasta material vivo. También estuvieron presentes empresas metalúrgicas, frigoríficos y de turismo, entre otros.

Subsecretario

El subsecretario Goyeneche en la apertura de la Expo manifestó que “la apicultura ha tenido momentos difíciles en nuestro país y en nuestra Provincia, el hecho de que tengamos esta edición de la Expo Apícola es un orgullo, por eso es que estamos acompañando este esfuerzo que se demuestra por la gran cantidad de stands presentes y se nota que hay mayor concurrencia que en otras ediciones”.
Y continuó “siempre hemos tenido un compromiso con la producción apícola y los apicultores”. En ese sentido detalló que “en nuestros registros hemos tenido hasta 1.500 productores de miel, número que hoy está reducido debido al aspecto climático que ha hecho estrago en este tipo de producción. En esta última campaña ha habido resultados muy interesantes, los productores están con otras expectativas, con otro optimismo de acuerdo a lo que hemos hablado con ellos. Los precios son buenos, ha habido algunos valores de cosecha muy interesante en algunas zonas”. Y sobre ello agregó que “la gente de la cooperativa de Doblas nos comentó que han tenido niveles de extracción muy buenos y han incrementado el número de socios, todo esto hace que las expectativas sean otras”. Mientras que “desde el Ministerio de la Producción siempre hemos estado acompañando no solo en la parte de capacitaciones con jornadas técnicas sino también con apoyos muy concretos en adecuación de infraestructuras en las salas de extracción, ayudando a las cooperativas y a las asociaciones de productores en los momentos más difíciles, por lo cual el compromiso está por lo que implica la apicultura en nuestra Provincia”, concluyó Goyeneche.
Sebastián Lastiri por su parte, destacó que para el Gobierno de La Pampa es muy importante este tipo de iniciativas, “locales con la organización de una asociación cooperativa local y con el compromiso de la comunidad en su desarrollo, en todo el trabajo que lleva este tipo de exposiciones, que es muchísimo”.
Luego dijo que “en esta ocasión con una satisfacción doble, una que es el reflejo de después de varios años de condiciones climáticas adversas, en la que el sector la pasó mal, hoy se pueden ver síntomas de recuperación de esta producción y por otro lado ver con muchísimo agrado que la exposición se haya ampliado he incorporado nuevos sectores y actividades que seguramente van a contribuir a fortalecer esta muestra, a generar nuevas ideas y nuevos vínculos con el resto de los sectores productivos regionales”.
Seguidamente señaló que “la apicultura es una actividad muy importante para la economía regional en su conjunto y sobre todo el impacto que tiene en la Provincia esta producción que tiene cobertura territorial casi completa a través de la trashumancia y los nuevos sistemas productivos, las colmenas circulan por toda la Provincia lo que hace que genere un impacto económico de esta actividad en cada una de las localidades de nuestro territorio”.
Por todo ello dijo que “seguiremos apoyando su desarrollo, su reactivación con las herramientas con las que lo hemos venido haciendo y con aquellas que sean necesarias como créditos, aportes no reintegrables para mejorar la infraestructura de las cooperativas, con el desarrollo de la infraestructura provincial como los polos apícolas y agro industriales, el posicionamiento de la Zona Franca como centro exportador de miel. En definitiva todas las herramientas de política de desarrollo para que el sector se siga extendiendo”, concluyó Lastiri.

Deje su comentario en Facebook