El diputado pampeano Luciano di Nápoli (PJ) destacó esta tarde el avance en la construcción del Centro de Medicina Nuclear, tras la cesión del terreno aprobada por la Legislatura provincial, y dijo que “es una muestra más del interés del gobierno nacional proponiendo un salto en la calidad vida de todos los pampeanos”.
“La creación del Centro implica un avance importante y fundamental en todo el servicio de salud pública para la población pampeana y la región, con una gran inversión nacional de 300 millones de pesos”, aseguró el legislador kirchnerista entrevistado por la agencia Télam.
Di Nápoli, además, destacó la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner porque la instalación del Centro de Medicina “es una muestra más del interés del gobierno nacional por seguir beneficiando a la sociedad, proponiendo un salto en la calidad de vida de todos los pampeanos”.
La Legislatura aprobó ayer por unanimidad la cesión de terrenos para instalar un Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia a partir de un Convenio Marco entre la provincia de La Pampa, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, la Comisión Nacional de Energía Atómica y el INVAP.
El edificio será construir en un terreno cercano al Hospital de Alta Complejidad que se construye en la zona norte de la ciudad de Santa Rosa, la capital de La Pampa, con una inversión similar junto al actual Hospital Lucio Molas.
La cesión del terreno de cinco mil metros cuadrados fue demorada por los diputados vernistas y marinistas en el marco de la interna del PJ, que llegará a elecciones el 5 de julio donde esos sectores opositores enfrentarán al oficialismo y al kirchnerismo.
“La aprobación tendríamos que haberla hecho antes con mayor celeridad, pero las especulaciones políticas de otros sectores llevan a esto. Se trata de un Centro de Medicina que va a beneficiar a todos los pampeanos que sufren enfermedades no transmisibles, y nadie puede estar en contra de esa idea”, explicó Di Nápoli.
A través del Centro de Medicina Nuclear se realizarán radiodiagnósticos para enfermedades neuropsíquicas, enfermedades crónicas no trasmisibles y cardiopatías, entre otras, mientras que a su vez se tratarán enfermedades autoinmunes y, fundamentalmente, oncológicas como el cáncer.
