En los próximos días estará disponible el crédito de activación ganadera anunciado por la Presidenta de la Nación

En los próximos días estará disponible la línea de crédito de Activación Ganadera, que contará con una bonificación de 10 puntos para los productores, y que fuera anunciado por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al momento de visitar la provincia de La Pampa la semana pasada.
El ministro de la Producción, Pedro Goyeneche, efectuó hoy este adelanto comentando que “se ha remitido para su protocolización definitiva, el convenio que se suscribió durante el acto”, el cual se firmó entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Gobierno de La Pampa y el Banco de La Pampa. La bonificación de tasa es de 10 puntos, los cuales provienen por los aportes del Ministerio de Nación en un 6%, el Gobierno de La Pampa 2.5% y el BLP 1.5%.
El ministro agregó que “se trata de un convenio muy importante que tiene que ver con bonificar tasas para el sector ganadero para inversiones productivas; lo habíamos solicitado en virtud de la gran demanda que tuvo el convenio anterior, del cual en 6 meses se agotaron los fondos que el mismo otorgaba”. En este caso, este convenio que está protocolizándose en Buenos Aires, “estimamos que estará operativo en pocos días más para los productores (15 días aproximadamente)”.
Luego detalló que esta línea cuenta con un monto total de 150 millones de pesos, otorgándose hasta un máximo de 3 millones de pesos por solicitante. Y especificó que “para producciones extensivas se están atendiendo solicitudes por hasta 1 millón de pesos, mientras que para producciones intensivas, como feed lot, hasta 3 millones de pesos”. Este crédito cuenta con un plazo de hasta 5 años con 18 meses de gracia, “es una buena opción que dispone el productor como financiamiento”.
El ministro hizo referencia a la importancia del mismo ya que “da la posibilidad de financiar todas las inversiones productivas que los productores consideren necesarias para los sistemas ganaderos”, y remarcó la posibilidad de invertir en todo lo que tiene que ver con feed lot, “atento a que queremos favorecer la terminación de terneros en la Provincia y el engorde de la producción de cría de la Provincia que es de excelente de calidad, esto es un fuerte estímulo para que se genere ese valor agregado”.
También mencionó otro destino de la inversión la retención de vientres, “atento a que hay una recuperación del stock bovino en la Provincia muy interesante desde el 2014 y con una tendencia irreversible”, también inversiones en genética, en pastura, en infraestructura y equipamiento.
Finalmente adelantó que hay una gran demanda de parte de los productores esperando que se implemente esta línea, por lo cual las solicitudes se pueden presentar en la Dirección de Agricultura y Ganadería o en las delegaciones del Ministerio en distintas localidades, como Gral. Pico, Intendente Alvear, Guatraché, Gral Acha, las cuales serán analizadas luego en el área técnica de la Dirección.

Exportación a EEUU

En la oportunidad el titular del área productiva de la Provincia fue consultado respecto de esta posibilidad de volver a exportar carne argentina a EEUU “para nosotros es una noticia muy importante, porque estos destinos abren puertas hacia otros mercados en virtud de los status sanitarios que tiene dicho país”, opinó. Y reiteró que es muy bueno ya que “los valores de exportación y el consumo de carne bovina de calidad que ofrece la Argentina, (tiene un estándar de calidad excelente en sus carnes), tracciona a todo el sistema ganadero en forma positiva” y a su vez especificó Goyeneche que “para nosotros eso es clave, porque La Pampa es eminentemente ganadera y tiene muy buena genética, muy buena producción de carne”.
También manifestó que este tipo de posibilidades incentiva más la producción, “favorece en forma directa para que los productores puedan aumentar la producción”, y comentó que “hoy los saldos exportables son pocos porque tenemos un consumo interno muy fuerte, pero en la medida en que aumentemos la producción de carne porcina nos va permitir contar con más saldo exportable, con lo cual es una noticia muy positiva para todo el esquema productivo”, concluyó.

Deje su comentario en Facebook