El puente La Adela-Río Colorado estará listo en julio

Tendrá una extensión de 125 metros, y demandará un costo final que de 20 millones de pesos. Según se indicó, la obra está dentro de los parámetros normales.
Con ritmo sostenido y dentro de los plazos que se habían establecido, la construcción del puente de hormigón que volverá a unir el tránsito vehicular entre Río Colorado y La Adela continúa su avance y sobre mitad de año podría estar finalizado.
Así lo confirmó a este medio el titular del distrito 21 de la Dirección Nacional de Vialidad –con asiento en Santa Rosa–, ingeniero José Manuel Rodríguez, quien destacó que la obra va dentro de los parámetros previstos.
“Falta un pedazo del terraplén de avance para poder fundar la pila que va en el agua y luego la que va en tierra, para lanzar luego las vigas desde la ribera de Río Colorado”, afirmó.
El profesional indicó que el lecho del río se profundizó mucho como consecuencia del cierre del curso de agua que se hizo en el primer tramo de la obra desde territorio pampeano y que socavó notoriamente el lecho, con lo cual se estima que el avance desde la otra costa demorará unos días más de lo previsto.
“En un mes se estima que se termine el terraplén, a lo que inmediatamente seguirá la construcción de los pilotes”, aseguró Rodríguez.
Mientras que ese es el plan para la fundación y la estructura, la superestructura –es decir, la carpeta superior y tramo final del puente– se realizará una vez que las dos primeras partes estén finalizadas y en forma conjunta.
“Estamos muy bien porque venimos con el plan de trabajo que exige Vialidad a tiempo; además, nunca apostamos al fracaso”, sostuvo.
Esto incluiría también, la cuestión presupuestaria.
“Si bien hay variaciones en los precios, de acuerdo al INDEC el desfasaje máximo del 10% mensual que se establece está siendo cubierto y no hay cambios en el volumen de obra”, dijo Rodríguez.
“Con todo esto, creo que antes de julio podríamos estar inaugurando”, concluyó.
A mediados de año pasado, el propio Rodríguez recordó que cuando había comenzado el proceso licitatorio para esta obra, tres años atrás, se había dado una primera gran demora en resolver una cuestión administrativa relacionada con el manejo de los fondos, ya que este puente es de jurisdicción municipal y entonces no está contemplado dentro del organismo al que representa.
También había responsabilizado por la demora en la segunda parte del proceso a la UTE que ganó la licitación, conformada por las empresas Rodalsa SA y Lo Bruno Estructuras SA, ya que en varias ocasiones el cálculo de los materiales a utilizar incluido en el proyecto ejecutivo estaba incorrectamente realizado.

Características de una construcción moderna

El puente de hormigón es el tercer paso sobre el río Colorado en menos de mil metros que tendrá esta zona, si se tiene en cuenta el centenario Puente Viejo, que se encuentra cerrado al paso vehicular por riesgo de colapso, y el puente Carretero sobre la ruta 22.
A estos se suma un cuarto ubicado a unos 5 mil metros aguas abajo, también construido por obreros ingleses a fines del siglo XIX, levantado solo para el paso del tren.
El que se está levantando en la actualidad tendrá dos carriles para vehículos y doble senda peatonal, en una extensión de 125 metros, y demandará un costo final que, según estimaciones, superaría los 20 millones de pesos.

 

Deje su comentario en Facebook