El PJ y el FPV lanzaron sus precandidatos nacionales

Jorge terminó de confirmar las especulaciones previas, sobre todo en torno a Mediza, que desde su lugar en el PAMI logró un lugar preponderante al ser el nombre más destacado para aspirar al Congreso.
El gobernador Oscar Jorge confirmó anoche que María Luz Alonso y María de los Angeles Higonet serán las postulantes a senadoras del Frente para la Victoria pampeano mientras que Heriberto Mediza es el hombre elegido para encabezar la lista de candidatos a ocupar una banca en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional.
Jorge lo confirmó anoche al finalizar un acto que Compromiso Peronista realizó en el Centro de Jubilados de Villa Santillán, donde el mandatario fue el principal orador como precandidado a intendente de Santa Rosa.
Antes de salir del salón Jorge habló con LA ARENA. En principio se mostró reticente a confirmar los nombres y pidió esperar “hasta mañana (por hoy) a la mañana”. Pero ante la repregunta de si “Alonso, Higonet y Mediza son los tres confirmados”, el mandatario no dejó lugar a dudas.
“Sí, la idea es que repitan (en relación a las dos primeras). Y Mediza es un hombre de experiencia, que puede ocupar un cargo nacional sin problemas”, aseguró Jorge, afectado desde hace tiempo por un estado gripal.
¿Los nombres se acordaron con la presidenta Cristina Fernández?
“Sí, hablamos esta semana con Cristina y con (Carlos) Zannini, pero no es que su opinión fue fundamental porque ellos saben que nuestra gente está en línea con la presidenta. En eso no hay ningún problema porque sabe que estamos en la misma sintonía”.
Lo que aún se mantiene en secreto es el nombre del FpV para el Parlasur. Anoche, en el acto, algunas voces apuntaban hacia Ariel Rauschenberger, actual ministro Coordinador del gobierno jorgista, aunque ese misterio se develará hoy porque a la medianoche vence el plazo para presentar las listas ante la Junta Electoral.
Lo cierto es que la palabra de Jorge terminó de confirmar las especulaciones previas, sobre todo en torno a Mediza, que desde su lugar como titular de la delegación local del PAMI logró un lugar preponderante al ser el nombre más destacado para aspirar al Congreso.

Trasvase.
En el acto, el primero en hablar fue Oscar Gatica, referente de Villa Santillán y candidato a concejal por Compromiso Peronista. Luego fue el turno de Raúl Ortiz, precandidato a viceintendente, y cerró Jorge.
“Se habla de trasvase generacional y nosotros lo hacemos. Algunos preguntarán que hago yo en un trasvase generacional, pero es que nosotros le damos la manija a las nuevas generaciones, somos los transmisores, no como otros que hablan de juventud pero por nada del mundo largan la manija. Habría que preguntarles por qué se aferran tanto al poder, por qué no le dejan lugar a los jóvenes y quieren todo para ellos”, disparó Jorge a referencia a sus rivales en la interna del PJ del 5 de julio, Carlos Verna y Rubén Marín.

Lovera, Durango y Ziliotto, candidatos.
Hasta anoche en las filas del peronismo no existía atisbo alguno de la posibilidad de un acuerdo para llevar una lista consensuada a las PASO. Pendiente de resolver la impugnación contra el PJ presentada por Jorge Landau, en Peronismo Pampeano se cumplió con la recolección de avales para presentar hoy ante el Tribunal Electoral Nacional y se elaboró la nómina de precandidatos en la que aparecen Daniel Lovera (Plural) para senador, seguido de Norma Durango (Convergencia); Sergio Ziliotto (Plural) como precandidato a diputado nacional y Nelson Nicoletti (Convergencia) como diputado para el Parlasur.
En el caso de Nicoletti, ocupa el lugar que el vernismo tenía asignado para Rubén Marín, pero éste desistió y propuso a su colaborador por tantos años, lo que fue aceptado por plurales y robledistas.
En tanto, el gobernador Jorge y el precandidato Fabián Bruna definieron en Olivos, con funcionaros cercanos a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que la diputada María Luz Alonso encabece la nómina para el Senado, con un detalle muy particular: el 7 de agosto, dos días antes de las PASO, la legisladora nativa de Victorica cumplirá los 30 años de edad que es el límite impuesto por la Constitución para quienes aspiren llegar a la Cámara Alta.
En esta elección, son dos los senadores que están en juego y tres los diputados nacionales.
En cuanto a la resolución de la Cámara Nacional Electoral y la impugnación de Landau, desde Peronismo Pampeano anticiparon que de confirmar el fallo de la jueza Iara Silvestre, invalidando la convocatoria efectuada por el PJ, no habría posibilidad de una instancia de apelación ante la Corte, por lo que esa sería una sentencia definitiva y el PJ como tal no podrá llevar candidatos a las PASO.
Si así ocurre, desde el vernismo -por caso Borthiry- han dicho que no aportarán para la campaña de los candidatos legislativos nacionales del FpV con vistas a las elecciones generales de octubre.
Virtualmente, se produciría una ruptura del PJ pampeano donde quedan bien definidas las líneas antikirchneristas y las adherentes al proyecto nacional y popular del matrimonio Kirchner.

 

Fuente La Arena

Deje su comentario en Facebook