El ministro de Obras Públicas, Julio Bargero, en compañía de su gabinete, presentó el presupuesto 2017 de su cartera, confirmando que alcanza los 5.000 millones de pesos, de los cuales aproximadamente 4.000 millones serán destinados exclusivamente a obras. Implica un incremento de alrededor del orden del 45%, sobre el presupuesto de este año.
En presencia de los diputados provinciales brindó detalles de las acciones a desarrollar el año próximo, a partir de los organismos que nuclea el ministerio como el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, la Administración Provincial de Energía, la Administración Provincial del Agua, la Dirección General de Obras Públicas, la Dirección de Transporte y la Dirección de Comunicaciones y la Dirección Provincial de Vialidad
Mega estadio, viviendas y hospital de Santa Rosa
Resaltó como obras de importancia la conclusión del Megaestadio de Santa Rosa, el nuevo Hospital y el Acueducto a General Pico. En ese camino precisó: “va a haber más obra pública, para poder terminar el Megaestadio hemos recurrido a especialistas para arribar a una solución técnica y económica. Las partidas de este año están destinadas a cuestiones técnicas. Nosotros estamos preocupados por el diseño del techo que tenía que hacer la empresa -porque era su obligación por contrato- y que fracasó en varias oportunidades. No queremos que nos pase lo mismo que le pasó a la empresa. Por ello, estamos contratando especialistas en ese tipo de estructuras. Estamos consultando sobre una solución técnica y económica a empresas que no son de acá, por el tipo de estructura”, sintetizó. En ese sentido, agregó que “el gobernador ha tomado el compromiso de terminarlo durante su gestión y vamos cumplirlo”, afirmó Bargero.
En materia de viviendas confirmó que entre este año y el año que viene se concluirán aproximadamente 1.600 casas “y se está charlando con Nación por el financiamiento de 2.000 viviendas más”, manifestó.
Sobre el nuevo Hospital precisó que “la licitación se abrirá en febrero o en marzo del año que viene. Los trabajos, empezando el año próximo van a concluirse para 2018”, confirmó.
Obras
El ministro informó que este año se concluyeron 116 obras, implicando una inversión de 800 millones de pesos “en ejecución existen otras 86 más con diferentes grados de avance para adjudicar (ya licitadas) hay 57 obras más, con una inversión de 1.095 millones de pesos. Próximas a licitar tenemos 63 obras, significando un presupuesto de 1.024 millones de pesos. También tenemos 59 proyectos de obras a presupuestar. El total de obras -entre este año y el año que viene- es de 378, y significa una inversión de 4.800 millones de pesos”, detalló.
Confirmó que en General Pico se prevé la ejecución de 300 cuadras de pavimento “incluidas en el presupuesto 2017, y que demandarán trabajos por 2 años y medios. Estas obras las realizamos con datos que nos facilitó el intendente de Pico”, afirmó.
Obra de Los Daneses y Acueducto a General Pico
En ese marco, Bargero se refirió a la obra de Los Daneses iniciada en la anterior gestión del actual Gobernador, Carlos Verna, señalando que la Cámara de Diputados de la Nación incluyó en el proyecto de Presupuesto Nacional 2017 la segunda y tercera etapas “con una inversión de 1.900 millones de pesos a realizar en 3 etapas”, confirmó.
La obra permitirá aliviar la situación de las inundaciones, completando la canalización necesaria para llevar el agua desde Ojeda hasta Quemú Quemú. Desde hace 10 años que no se realizaban trabajos en este sentido, en ese tramo.
Los trabajos fueron diseñados por el Instituto Danés de Hidráulica que realizó un estudio en la zona y lo denominó: “Regulación y Control de Inundaciones en la Región Noreste de La Pampa”, pero la obra es conocida -popularmente- como la Obra de los Daneses.
El ministro agregó que “también fue incluido el Acueducto a General Pico, con un presupuesto de 1.900 millones de pesos y una ejecución de 2 años. Todo esto fue aprobado por Diputados y Senadores la semana pasada en Nación esto significa que estaría el dinero dispuesto para ambas obras”, sostuvo el funcionario.
Modificación de la Ley de Obras Públicas
Informó que existen propuestas para la modificación y precisó “cerca de los 80, cuando me encontraba como administrador de Vialidad, ya se trabajaba en este tipo de propuesta. Hasta ahora se ha hecho muy poco por la modificación de la Ley. Yo creo que La Pampa -desde que es provincia- ha crecido con esa Ley. Hemos hecho todo con esta ley y considero que es necesario adecuarla a los nuevos tiempos, consideró Bargero.
Recesión de contrato a CAMUZZI
Bargero se refirió a la postura del Gobierno Provincial de retirar la concesión del contrato a CAMUZZI y sintetizó: “nosotros ya se lo habíamos planteado a la empresa, ahora la intervención de ENARGAS y el Estado nacional decidirá si esto es posible. Con el plan de inversión que la empresa ha presentado nosotros no estamos de acuerdo. La explicación es muy sencilla. Cuando se hicieron los acueductos los pagó el Estado, y ahora están proponiendo un plan que también tiene que pagar -de alguna forma- el Estado. Nosotros creemos que esto no tiene que ser así”, se explayó el ministro.