El Ministerio de Bienestar Social ayuda a 300 nuevos emprendedores

El ministro de Bienestar Social, Raúl Ortiz, informó que en La Pampa ya se han entregado ayudas crediticias y capacitaciones a 300 familias para que puedan avanzar con sus propios emprendimientos.

Apuntamos a la capacidad emprendedora de las personas, generando los espacios y las herramientas necesarias para que puedan construir su proyecto de vida y el de sus familias”, dijo Ortiz, en un comunicado de prensa.

A su vez, la subsecretaria de Política Social, Patricia Asquini, sostuvo que se están desarrollando en varias localidades talleres de formación y promoción de actividades independientes. “Impulsamos programas que tengan que ver con la capacitación, el emprendedurismo y el esfuerzo propio, porque pretendemos que ya no requieran de la ayuda del Estado, que crezcan y puedan ayudar a otros que se encuentren en la misma situación. Apuntamos al crecimiento personal y por sobre todo a la solidaridad“, dijo Asquini.

Actualmente hay más de 300 pampeanos que han accedido a créditos y ayuda en capacitación a través del programa Nehuentún. “Se ha comenzado -dijo Asquini- un camino de asistencia y acompañamiento que supone un proceso de aprendizaje, capacitación y formación. Se trata de un espacio de asistencia técnica grupal que permite generar un ámbito de apoyo permanente y de contención cercano a los emprendedores, en pos de su crecimiento y desarrollo“.

Hace días se entregaron seis beneficios más a emprendedores de Gral. Pico, Santa Rosa y General Acha en la sede del Ministerio de Bienestar Social. Se trata de emprendimientos en servicios y producción por una suma total de $ 111.600.

Ortiz también destacó los programas en Economía Social y Participación Comunitaria. “La definición política destinada a favorecer el empleo y la producción de los sectores más vulnerables la hemos completado con el trabajo que se viene desarrollando entre provincia y municipios con estos programas. Economía Social es una línea de créditos que favorece la gestión de proyectos productivos en toda la provincia. Hay que resaltar que este año monto total a invertir será de 8.686.329.65”.

A su vez, dijo, el Programa de Participación Comunitaria se propone la generación de espacios donde se discutan estrategias relacionadas con aspectos de la vida de la comunidad que apoyen el logro de un mejor nivel en la calidad de vida. Los proyectos que enmarca apuntalan lo productivo local y en 2014 supone una inversión de $ 4.643.414.

industria55
Fuente Diario Textual

Deje su comentario en Facebook