A horas de la definición del nombre del precandidato a gobernador que tendrá Compromiso Peronista, la línea mayoritaria del PJ provincial, un intendente que integra el sector, Jorge Cabak, reclamó que el gobernador Oscar Mario Jorge integré también la lista que competirá en la interna con la Plural, que lleva como precandidato al senador Carlos Verna.
Cabak es intendente de Macachín y acompañó a Jorge cuando este rompió con la Plural y se llevó gran parte de los jefes comunales pampeanos para conformar Compromiso Peronista. La ruptura se produjo por el alineamiento de Jorge con el gobierno nacional, a diferencia del antikirchnerismo del senador Verna y sus principales seguidores.
Cuando Verna lanzó su precandidatura fogoneó el regreso de los intedentes bajo su ala política. Cabak, por ahora, se mantiene dentro de Compromiso, aunque primero advirtió que su pertenencia al sector dependerá de quién sea el elegido como precandidato a gobernador. Ahora, volvió a poner una condición, al exigir que Jorge se integre a la lista. Si bien el gobernador no puede ir por otra relección, se especula con su postulación como candidato a senador. Menos probable, también podría ir por una diputación provincial o, inclusive, la intendencia de Santa Rosa.
“Hoy existe un pedido tácito de la sociedad de refrescar liderazgos, hay que trabajar para que eso se consolide”, manifestó Cabak en un comunicado. “La instalación anticipada de un precandidato es muy importante, pero no lo es todo. Porque estamos hablando de un recambio generacional que necesita una coyuntura, éste debe ser real, y es por eso que la danza de nombres que estén dentro de las líneas internas jamás va a ser suficiente si no está nutrida por un proyecto de gobierno que se muestre a la altura de las circunstancias”, advirtió.
“He sugerido al gobernador para la integración de la lista porque él sintetiza un liderazgo que representa la fuerza política de la línea. Como estamos hablando de un recambio generacional a través de una coyuntura, debemos saber que en toda coyuntura debe haber referencias sólidas que garanticen la construcción de poder a los que vienen. Hay que ser generosos cuando pensamos en alentar a los herederos de un proyecto político para permitir que usen sus propias herramientas para gestionar, y ésa es una de las fortalezas más presentes hoy en el gobernador Jorge”, opinó.
“La elección del candidato de la línea interna debe ser quirúrgica -alertó-, debe trascender las aspiraciones personales o sectoriales. Interpreto que la sociedad pide aire fresco pero con un marco de sabiduría. Compromiso tiene personas valiosas y, como sostiene el gobernador, ofrece más garantías para el recambio generacional, pero no me imagino hoy la constitución de una lista sólida para una interna sin la presencia protagónica del hombre con mayor aprobación por parte de la sociedad pampeana”.
Cabak hizo su diagnóstico de cara a la interna. “Lo central de la diferencia metodológica entre las líneas que hoy están en disputa es que una presenta un liderazgo fuerte y su proyección está detrás de ese liderazgo. Y la otra, ofrece mesas de diálogo más amplias en las que el valor de las opiniones tiene mayor igualdad y permite pensar en la trascendencia de dirigentes más nuevos. Es lo que aporta frescura y plantea mayores garantías para el recambio generacional”.
“En lo objetivo, todo lo que hoy tenemos para la interna, es el lanzamiento de Carlos Verna como precandidato de la Plural, y algunos aspirantes que han empezado a moverse en Santa Rosa. Lo cierto es que cualquier determinación que se tome respecto de la selección de un precandidato de Compromiso debe hacerse con mucho cuidado, porque además del respaldo que tendrá de la imagen del gobernador, debe contar con credenciales propias para estar a la altura de las circunstancias”, completó.
Fuente El Diario de La Pampa