El Indio en Tandil: Ya es tarde, muy tarde, amor…(Mil mierdas!)

Por Osvaldo Rosembach

Para escribir esta nota?, no creo, si algo tenemos los ricoteros es paciencia y a ella apelo.

¿Cómo describir lo ocurrido en Tandil?.

Jueves a la noche, madrugada de viernes, la noche se funde con el día imperceptiblemente, miles de personas  haciendo la previa 24 horas antes del espectáculo, los puestos de bebidas y comidas desbordando, las casas de familia aprovechando para hacer un dinero extra. Los Redondos y el Indio sonando en cada auto, en cada esquina, en cada puesto, en cada casa y la noche fue magia, alegría ilimitada y delirio incontenible que siguió durante todo el día mientras la llegada de colectivos y combis de todo el país era incesante, desbordante, nunca visto en nuestro país.

120.000 almas redondas convocadas por ese ente llamado Patricio Rey, un Mini Woodstock como bien definió el Indio en pleno Show.

Un show que comenzó a las 22:00 con un despliegue tecnológico increíble, pantallas HD que mostraban un escenario (inmenso) comido por las llamas y después del anuncio de la banda como se viene acostumbrando emergió el Indio con un tema que sorprendió a todos, en homenaje a Manal, cantó Jugo de tomate frío enganchado con un inédito que no cantaba desde Racing 1998, Un Tal BridgitteBardot.Hubo lugar para otro inédito extraordinario como El regreso de Mao y para otro homenaje al Rock Argento Post Crucifixión de Pescado Rabioso; vinieron temas de los discos solistas y un recorrido por temas clásicos de los Redondos, algunos que no había cantado en su carrera de solista aún como Toxi-Taxi, Noticias de Ayer, Yo Caníbal, Héroe del Whisky.

Las emociones extremas llegaron con Juguetes Perdidos, Un Ángel para tu Soledad y ToBeefornotToBeef, para darle lugar al “Pogo más grande del universo” (Indio Dixit) con JiJiJi.

Para cerrar; ¿Cómo se explica? Que un hombre de 61 mantenga la voz impecable, un estado físico perfecto, que convoque 120.000 personas sin publicidad, con entradas a u$s 40, sin sponsors en una ciudad del interior del país que vio duplicada su población, que su banda suene mejor que todas, que el escenario sea un lujo difícil de ver por estos países, que suene más rockero que nunca, que su voz pueda susurrar y gritar con la misma pasión paseándose por los extremos de los sentimientos humanos. No es simple la explicación, solo voy a decir que estamos en presencia de un mito viviente, inigualable, único e irrepetible.

Muchos preguntan a pseudos especialistas / intelectuales ¿A quién le canta el Indio Solari? ¿Señores, saben a quién les canta? A los flagelados, a los marginados, a los que convivimos en este gueto ideológico-social-cultural-económico, a los que el establishment no puede ni podrá digerir jamás y  que armamos la más grande fiesta plebeya del mundo.

 Aunque, como dijo el mismísimo Indio Solari en el Show, esto no tiene explicación.

Pdta: En diciembre parece que tenemos chiche nuevo y se va a llamar (se dice) El Perfume de La Tempestad

Deje su comentario en Facebook

3 thoughts on “El Indio en Tandil: Ya es tarde, muy tarde, amor…(Mil mierdas!)”

  1. Muy buena la nota, es dificil de explicar lo que se vivio en Tandil, hay que estar en la previa y recital del INDIO para enteder lo que se siente, la piel de gallina los ojos con lagrimas y 80000 100000 o 120000 almas unidas por un mismo sentimiento, el INDIO,LOS REDO!

    Indio groso!
    Pensando en vos siempre!

  2. Para los que seguimos a los redondos desde hace más de una década, y para los que recien se unen a esta “familia ricotera”, fue una experiencia única, que no se limita solo a ir a escuchar lo que hace un artista de esta magnitud, sino que engloba todas as sensaciones vividas antes y despues del show, lo que hace al INDIO un artista sin comparación alguna y con una convocatoria más que envidiable.

    “Solo te pido que se vuelvan a juntar…”
    Buena suerte y más que suerte para todos, hasta la proxima misa amigos!
    Muy buena la nota!

  3. Los Redondos, Patricio, El Indio… Las palabras están de más: Se producen fenómenos indescriptibles! Y como si fuera poco… se le suma la impronta pasional en las palabras del señor Rosembach: EXCELENTE

Los comentarios están cerrados.