El Club Mehari festejó sus 10 años en La Pampa

El Club Mehari Argentina, festejó sus 10 años e vida en La Pampa, este din de semana durante los días 3,4,5 y 6, realizaron diferentes actividades en la provincia.

El jueves llegaron mas de 50 personas de diferentes provincias Argentinas a Santa Rosa, alojándose en el predio del ejercito en Toay, el viernes realizaron una visita al Parque Luro, ayer sábado estuvieron exhibiendo los autos en la plaza San Martín de Santa Rosa y por último hoy estarán en el Autódromo de Toay, mostrando sus autos a todo el público que asista a ver el Turismo de Carretera.

La Hisotira del  Mehari

Un nuevo modelo fue presentado en 1971, aparece el Mehari, este era un “todo terreno” orientado al público joven o ideal para las zonas rurales y costeras, debido a su carrocería de P.R.F.V. (poliester reforzado con fibra de vidrio), a diferencia del modelo europeo que era de plástico ABS. Se eligió la fibra de vidrio debido a que no existían en Sud América máquinas para moldear plásticos en ese tamaño, esta carrocería era fabricada en la República Oriental del Uruguay por la empresa Dasur, allí se enviaban los chasis desde Argentina, y la empresa Nordex era la encargada del ensamblado, luego retornaban a nuestro país. La mecánica era exactamente igual a la del 3CV y el rojo su único color (aunque se fabricaron una serie en color azul para la policía de Tucumán). En 1972 debido a un decreto del Estado que imponía a las terminales producir automóviles de bajo precio, se fabricó una serie especial de 3CV “económico” que se denominó AXN, era una versión básica que carecía de la tercer ventana y todos los ornamentos del modelo standard, incluso los paragolpes eran pintados como en la furgoneta AK.

mehari2

 

Deje su comentario en Facebook