Doblas: intendente destacó que la localidad continúa en crecimiento

El intendente de Doblas, Gustavo Lanza, enumeró una serie de obras ejecutadas en la localidad durante su gestión a partir del año 2007, en el marco del acto de entrega de 31 viviendas del Plan Plurianual “Techo Digno” y afirmó que se ha crecido continuamente desde ese año a la fecha y bajo las gestiones del Gobernador Jorge.
Entre las obras realizadas en un trabajo interinstitucional, nombró el Salón de Usos Múltiples de la escuela, el playón y que se compró la Casa de la Cultura, donde funciona la Dirección de Cultura y Deportes.
Por otra parte, rescató como una obra trascendente la construcción de la red de agua en forma íntegramente nueva para todo el pueblo, “en un trabajo de gestión, seguimiento y planificación” y agregó los 3.500 metros de red de gas, “inversión de gran importancia que se encuentra bajo tierra
También citó el reasfaltado del 70% de las calles de Doblas, quedando un 30% para realizarse en el transcurso del año que viene.
Añadió que han reparado prácticamente todos los edificios municipales, comprado una Combi 0 Km. S10, una pala cargadora y una camioneta Toyota 0 Km. para seguir mejorando el parque automotor y de maquinarias.
No olvidó mencionar que con el objetivo de que la localidad sea inclusiva, se colocaron rampas en lugares estratégicos de la localidad, comenzando por el centro y con la idea de continuar colocando en otros espacios.
En cuanto a la faceta cultural y al sentido de pertenencia, el intendente señaló que “estamos impulsando nuestros valores culturales, nombrando al SUM, edificios, el acceso, el campo de doma y las calles con las personalidades de Doblas, dándoles nuestra impronta”.
Proyectó entre las obras a futuro, la refacción del Hospital, siendo la salud una prioridad. También existe la idea de la conformación de una cuenca láctea, cambiando la matriz productiva para generar fuentes de trabajo local.
Por último aseguró que está prevista la construcción de cinco viviendas más y se pondrá en marcha el tratamiento de residuos sólidos urbanos, algo muy novedoso para la localidad, en vistas de mejorar el medio ambiente.

Pro Vida

Lanza también habló de la tarea realizada en la faz social, y rememoró que el programa Pro-Vida, en el inicio de su gestión, contaba con la participación de 170 niños, “los últimos listados superan los 300 –subrayó-. Esto es una realidad, los chicos no se confunden, si la pasan bien, asisten. La Dirección de Deportes funciona con mucho éxito en el edificio de la Casa de la Cultura. Se está readecuando un sector del interior para que funcione un Centro Ayelén”, finalizó Lanza.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Deje su comentario en Facebook