En lo que respecta a los lineamientos de trabajo para este 2017, la directora del área, Silvia González, manifestó que se seguirá trabajando con el consentimiento informado de las residencias y la obligatoriedad del acceso al DNI, para que cada adulto mayor pueda contar con su documento respetando el derecho a la identidad de las personas.
“Seguiremos trabajando en las áreas recreativas en lo que hace a residencias y pretendemos, a mediano plazo, poder categorizar; es decir, poder contar con un espacio para trabajar con cada persona en su patología específica”.
Por otro lado, pretendemos bajar el nivel de internación buscando que “las residencias solo sean necesarias cuando brinden un servicio y satisfagan una necesidad, no solo del familiar y la comunidad sino del adulto mayor, en donde el primero en dar el consentimiento para asistir es el adulto mayor y no quien lo tiene a cargo”, resaltó González.
En lo que hace a capacitaciones, estaremos abordando una campaña sobre la prevención de las sujeciones en las residencias, ya sean físicas o químicas, “es un tema bastante preocupante e invisible y que necesita un tratamiento urgente”, seguidamente mencionó una segunda capacitación denominada “Cuidando los que Cuidan”, básicamente destinada a los cuidadores de adultos mayores ya formados, la idea es implementarlo a nivel regional.
Para finalizar, la funcionaria adelantó que se trabajará sobre la “Promoción y Prevención Gerontológica”, la idea es que esté destinada a los adolescentes, brindándoles los parámetros de lo que implica envejecer bien (llevar una vida saludable, hacer actividad física, evitar las adicciones a medicamentos).
Finalmente, la directora invitó a todos aquellos que quieran acercarse a realizar alguna consulta a que se lleguen a la calle Garibaldi N° 276, o a que se comuniquen al (02954)455385, también pueden hacerlo mediante el correo electrónico direccionadultosmayores@lapampa.gob.ar.