De aprobarse un proyecto de la Diputada Carina Pereyra (PJ) el gobierno provincial contaría, por primera vez en su historia, con una dependencia exclusiva para atender asuntos relacionados a la Diversidad Sexual, promover políticas activas de inclusión y proteger derechos del colectivo LGBTTTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgénero e intergénero). El proyecto, que fue consultado, y ya tiene visto bueno del gobierno, podría ser aprobado antes de fin de año.
La diputada explicó que espera el acompañamiento de los diputados de otros bloques, “La discusión incluso ha superado a los partidos políticos, a nivel nacional existe la Coordinación Nacional de Diversidad que conduce una dirigente Trans. Tambien existen experiencias similares en provincias como Salta, Santiago del Estero y Buenos Aires y municipales como Rosario y Neuquén.”
Carina Pereyra explicó que “el país está bastante adelantado en materia de estos derechos y hay discusiones como el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género que han ayudado a dejar atrás posturas retrogradas.
Una vez aprobada la ley, la nueva dirección provincial de diversidad sexual será encargada de asesorar e informar sobre temáticas relacionadas a la diversidad, impulsar políticas públicas que garanticen el cumplimiento de diferentes derechos, brindar asesoramiento, promover espacios inclusivos, trabajar en conjunto con diferentes ministerios, elaborar estadísticas y producir informes e impulsar el debate local con sectores de la sociedad civil, tales como instituciones educativas, municipios, otras entidades públicas y/o privadas, Universidad, y con la comunidad en general. Además, conforme a la ley, la Direccion deberá contar con un equipo interdisciplinario de profesionales idóneos.
La diputada Pereyra afirmó que “tenemos que avanzar en el proceso de construcción de la ciudadanía ampliando y haciendo respetar los derechos sociales de todos pampeanos. Me parece que la creación de esta Dirección implicará una mejora para un grupo de la sociedad pampeana que necesita un marco de protección y contención.”
“La discriminación comienza poco a poco a quedar atrás entre los argentinos pero todavía hay mucho trabajo por hacer. El Estado se tiene que hacer cargo de ese debate y reconocer la problemática para que la sociedad también lo pueda hacer.” Concluyó Carina Pereyra