Entre los días 21 y 25 de agosto se desarrolló en Mendoza la Olimpíada Argentina de Ciencias Junior, de la cual participaron, a través de dos niveles, 9 instituciones educativas de La Pampa.
Los institutos Agropecuario de Alpachiri, Amadeo Jacques de Quemú Quemú, José Hernández de Colonia Barón, la EPET N° 4 de General Acha, Escuela N° 18 lote 15 zona rural de Caleufú y los colegios Santo Tomás de Santa Rosa, Crucero General Belgrano de General Campos, Sur Pampeano de Colonia Santa María y Valle Argentino de General Acha, fueron los establecimientos educativos que representaron a la Provincia en la instancia nacional.
Del nivel 1, los pampeanos premiados fueron:
3° puesto para Tahiel Antidin y Catalina Echeverría del colegio Santo Tomás de Santa Rosa.
Mención de honor para Francisco Giménez y Tomás Arribillaga de la EPET N° 4° de General Acha.
Mención especial para Luca Di Nunzio y Marcos Di Nunzio de la Escuela N° 18 lote 15 zona rural de Caleufú.
En el nivel 2:
Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Educación: “El Río Atuel también es Pampeano”.
1° puesto para Joaquín Otero Schroeder del Colegio Crucero General Belgrano de General Campos.
Mención de honor para Joan Nelson Marín Wacson del Colegio Sur Pampeano de Colonia Santa María.
Estas actividades son promovidas por el área de Actividades Científicas y Tecnológicas del Ministerio de Educación de La Pampa, que se encarga del acompañamiento, aspectos logísticos y financiamiento pertinentes. Los contenidos seleccionados para las diferentes instancias de la Olimpíada Ciencias Junior tienen como referentes los núcleos de aprendizajes prioritarios (NAP) de la educación argentina, basados en la realización de observaciones por parte de los estudiantes que participan, la recolección e interpretación de datos obtenidos, y la enunciación de diversas hipótesis para resolver problemas.