Defensa del Consumidor con más medios de accesibilidad

La oficina de Defensa del Consumidor, a cargo de la Dirección de Comercio, está ubicada en Avda. Luro N° 595, funciona de 07:00 a 17:00 horas y cuenta con una línea gratuita 0800-333-7148. Allí los consumidores pueden realizar consultas,  denuncias o informarse antes de concretar algún trámite.

La directora de Comercio, Marisa Casimiro, se refirió al funcionamiento de dicho organismo e hincapié en los distintos medios para acceder a su servicio, por parte de los consumidores en general como también de los comerciantes.

Para la toma de denuncias concretamente se deben dirigir personalmente a la oficina mencionada. Pero también se puede acceder a través de la web del Ministerio de la Producción, donde se puede descargar un formulario de manera gratuita para realizar la denuncia, el cual desde ahora también es accesible a discapacidad, “porque creemos que el ser discapacitado no está exento de que tenga problemas como cualquier consumidor, con lo  cual –expresó la directora- el mismo es adaptable para personas con disminución visual”.

A ello se sumará próximamente una página de Facebook: Defensa del Consumidor La Pampa, con el fin de tener mucha más interacción con la gente, “en ella se publicarán los tips para que el consumidor tenga cuidado al momento de contratar algún servicio, contratos específicos (como casas prefabricadas)”, señaló la directora.

Todas estas posibilidades se ofrecen “con la idea de aconsejar a la comunidad, respecto de  qué tiene que hacer en determinadas situaciones”.

Se está trabajando en la posibilidad de capacitar a la gente o de informarla a través de charlas por medio de los municipios, “para que sepan como reclamar sus derechos al momento de recibir un servicio o ante una empresa específica”. Hasta el momento hay delegaciones en las localidades de Realicó y Eduardo Castex y próximamente se abrirán nuevas.

Continuando con la difusión de dicho organismo, también  estarán  presentes en las diferentes Exposiciones Rurales que se realizan en La Pampa, en los próximos días en el stand del Ministerio de la Producción “donde concretamente a la hora 16:00  se genera este espacio de información”. El fin de semana pasado estuvieron en la Expo Rural de General Pico, luego estarán en Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, Realicó y Santa Rosa.

Toda esta presencia tiene que ver con un lineamiento del Ministerio, “que es preocuparse por los  consumidores de acuerdo a lo inculcado por el ministro Moralejo”, comentó Casimiro.

Financieras

La funcionaria comentó que también se hizo intervención en el COFEDEC Consejo Federal del Consumidor respecto de las Financieras, donde hubo “un muy buen resultado” con el acompañamiento de un Proyecto de Ley presentado por el diputado Espartaco Marín, “por lo que estamos muy satisfechos”.

Al referirse a la mayor cantidad de temas consultados y reclamos en general en estos primeros meses de su gestión, la directora indicó que se da en cuanto a las Financieras, “estamos teniendo problemas con las mismas, hay un gran nivel de consulta sobre todo de planes de ahorro de autos y casas, por lo tanto estamos trabajando en ello y también  estamos tratando de hacer estadísticas del área”.

Finalmente Casimiro reiteró que “la idea es que ante cualquier duda que tenga el consumidor al momento de firmar el contrato, que se acerque a la oficina,  se interiorice, para ello contamos con  los diferentes canales a los que puede acceder de manera gratuita”.

Comerciantes

Dicho organismo no solo está para los consumidores sino también para comerciantes, en ese sentido informó “tenemos a cargo nuestro la Ley de lealtad comercial que tiene que ver con la regulación de los comercios  en cuanto a los precios, exhibición de los mismos y demás normas”. Por todo lo expuesto consideró que “hoy en Defensa del Consumidor se está dando una interacción con el consumidor y con el comerciante”.

El  comerciante por su parte también llama, se interioriza para ver como tiene que entregar un presupuesto, un informe técnico de garantía. “La idea es empezar a interactuar  y poder congeniar y unificar criterios al momento de evaluar una situación y que de alguna manera esto no afecte a toda la sociedad”.

Como cierre informó que “el fin es ayudarnos entre nosotros para no perjudicar a nadie. Con lo cual invito al comerciante como al consumidor a comunicarse con nosotros ante cualquier duda o consulta que tenga”, concluyó la directora.

Deje su comentario en Facebook