Las líneas internas del peronismo tuvieron dispar resultado electoral. Compromiso perdió por 1, Plural ganó por 4 y Convergencia se impuso por 20 ¿Habrá pase de facturas en el Congreso del 7 de diciembre? También, lo que pasó en la oposición.
En un detallado informe que está en manos de una de las líneas mayoritarias del justicialismo, se puede establecer que en el resultado general, los intendentes de Compromiso Peronista perdieron por un 1%, los de Convergencia ganaron por el 20,5% y la Plural por un 3,8%.
El sector que responde al gobernador Jorge ganó en 39 de los 44 municipios en los que gobierna, pero la dura derrota en Santa Rosa por 14 puntos ante el FrePam, inclinó la balanza en su contra. También perdieron en Colonia Santa María (47 a 37), Embajador Martini (42 a 29), Bernardo Larroudé (41,2 a 38,9) y Unanue (56 a 31).
Ganaron en La Adela, Abramo, Agustoni, Algarrobo del Águila, Arata, Ataliva Roca, Caleufú, Catriló, Conhelo, Cuchillo Co, Doblas, Dorila, Eduardo Castex, Falucho, Colonia Hilario Lagos, Ingeniero Luiggi, Jacinto Arauz, La Humada, La Maruja, Limai MAhuida, Loventue, Luan Todo, Macachín, Miguel Riglos, Monte Nievas, Perú, Pichi Huinca, Puelén, Quehué, Quetrequén, Rancul, Realicó, Rolón, Sarah, Speluzzi, Telen, Toay, Uriburu y Vertiz.
En esos 44 municipios, el FrePam le ganó a Compromiso Peronista por un 37 a un 36%.
Por su parte, la Línea Plural ganó en 7 de las 10 localidades que gobierna, con un total general a su favor del 30,2 al 26%. Perdió en General Pico, Quemú Quemú y General San Martín, pero se impuso en Bernasconi, Chacharramendi, Gobernador Duval, La Reforma, Miguel Cané, Puelches y Santa Isabel.
Convergencia Peronista ganó por amplio margen en las dos localidades que gobierna: Trenel y Lonquimay, con una ventaja total sobre el FrePam de un 20,5% al alcanzar un 46,5 contra el 26% de la oposición.
Para el lector y la lectora queda el análisis de los lugares en que unos y otros, ganaron y perdieron. En números, si no se sumaran los votos de cada línea a la Lista 2, y si es que se pudiera aceptar una lectura tan lineal, Compromiso Peronista sacó 43.023 votos, Plural 13.940 y Convergencia, 1.660. Todos sumados, le dieron el triunfo al PJ en la general.
La “opo”. El Frente Pampeano Cívico y Social se impuso en 16 de las 17 comunas en las que gobierna y sumó un total de 8.319 votos, lo que le da un guarismo del 41,9 contra el 33,5%. Salió vencedor en Alpachiri, Alta Italia, Tomás Anchorena, Anguil, Carro Quemado, Ceballos, Colonia Barón, General Campo, Guatraché, Mauricio Mayer, Metileo, Parera, Relmo, Santa Teresa, Villa Mirasol y Winifreda. Solo cayó en Victorica, ante el PJ y por un amplio margen, con el 50% contra el 25,7%.
La sorpresa de la elección, Carlos Javier Mac Allister, que ocupará una banca por 4 años desde el mes diciembre, ganó en 3 de las 5 comunas gobernadas por opciones políticas vecinales. Se impuso en 25 de Mayo, General Acha e Intendente Alvear y perdió en Maisonave y Adolfo Van Praet, las dos veces con el PJ. En total sacó un 35% contra el 28% del PJ y el 23% del FrePam. La suma da 6757 votos contra 5359 y 4385, respectivamente.
Solo números de una elección que encuentra al Partido Justicialista en una de sus riñas intestinas más fuertes desde 1983.
Aún así, el oficialismo ganó la elección, pero resignó una banca por la aparición del PRO como una tercera fuerza con peso electoral y el crecimiento del FrePam, un segundo con ganas de más.
Fuente Plan B